Bronx, Nueva York.– Un día lleno de diversión, creatividad e inspiración fue el que disfrutaron decenas de niños y sus familiares durante la segunda edición de la Fiesta de Escritores de Literatura Infantil y Juvenil en Español (FELIJE), en el Music Building de Lehman College, CUNY.
En este bello campus los niños gozaron de una estación permanente de arte con manualidades, pintura y mural de poesía, así como talleres, cuenta cuentos, pinta-caritas, y muchas actividades más, incluyendo la exhibición de libros de diversas editoriales desde las 10:00 de la mañana hasta las 5:00 de la tarde. Además, se dieron tiempo para correr y disfrutar de los jardines y plazas de la universidad ubicada en 250 Bedford Park Blvd W, Bronx, NY 10468.
“Estamos muy contentas de ver que la convocatoria de FELIJE va en aumento, en este segundo año más niños han venido a disfrutar y tener un encuentro con la literatura y diversas expresiones artísticas”, expresó Omira Bellizzio, directora ejecutiva de FELIJE.
Asimismo, la doctora Raynelda Calderón, directora de desarrollo de FELIJE agradeció a los escritores y artistas que compartieron su talento y fomentaron la creatividad de los niños; mientras que Yini Rodriguez, directora de operaciones de FELIJE y coordinadora administrativa de la Escuela de Artes y Humanidades de Lehman College destacó que este tipo de fiestas de libros y artes permiten que los niños vecinos del campus conozcan la belleza del mundo educativo y lo vean como una inspiración para su futuro académico.
Además de FELIJE Bronx, el evento fue organizado por Poetapop, YARD Foundation y Cayena Press con el apoyo de Lehman College y los departamentos Latin American & Latino Studies y de Languages and Literatures. FELIJE cuenta también con la doctora Teresita Levy como consejera titular por Lehman College; y tiene como miembro honorario al doctor Ernesto Kahan, exvicepresidente de IPPNW, Premio Nobel de la Paz 1985.
Programa
El programa incluyó la participación de Karla Flores School of Dance con el baile folklórico “Somos cumbia, somos familia” a cargo de Kike Olaya y Valeria Olaya-Flores; así como la intervención de Sofía Subero con “Canta con Sofía, canciones infantiles de películas”.
En cuanto a los talleres Anaís Rosado facilitó el taller “Flores de mi imaginación” y Orquidia Rosado, facilitó el taller de escritura creativa “Historias que vuelan”, mientras que Sarah Amaro hizo lo propio con el taller de ilustración “Dibujando lo que imaginas”.
En el segmento “Los autores leen”, la escritora Kianny Antigua invitó a una niña del público para dramatizar juntas su libro “Nina Manina” despertando la imaginación de los pequeños al hacer diferentes sonidos y preguntas guiadas sobre la historia que iba contando.
En ese segmento también participaron los autores Gama Valle con “Prohibido llorar”, Emmanuel Taveras, con “Para llegar a la Luna”, Lissedia Batista-Gonzalez con “La Orquesta en la Granja del Abuelo”, así como Sugel De la Cruz y Alicia Dal Pra.
Los jóvenes Santiago y Rodrigo Efron, promueven lectura en voz alta a niños migrantes en la ciudad de Nueva York y en esta ocasión también atraparon la atención de pequeños y adultos con sus cuentos.
El programa incluyó un microfono abierto de poesia para celebrar los 80 años del premio nobel de literatura recibido por la poeta chilena Gabriela Mistral y fue moderado por la escritora Elizabeth Balaguer.
A los primeros 100 niños en llegar se les obsequió una bolsita de regalo y al final las organizadoras agradecieron la generosidad de los patrocinadores: INDEX New York (Instituto de dominicanos y dominicanas en el exterior); el asambleísta por el distrito 78 de NY, George Alvarez); Brimela Lux Events Rental; Wafels & Dinges; y Paz, Arte Cultura.
Para cerrar con broche de oro, partieron un bizcocho y se invitó al público en general a asistir a la siguiente edición de FELIJE en el mismo lugar en fecha que está por anunciarse.
Acerca de FELIJE
FELIJE es una organización 503(c)(3) dedicada a promover a los escritores de literatura infantil y juvenil en español subrepresentados en la industria editorial, fomentando la difusión, colaboración y el desarrollo profesional, al tiempo que inspira el gusto por la lectura y la escritura en español en el público más joven.
Su misión es educar al niño en la lectura y en la escritura de manera lúdica, proporcionando a los escritores y a las editoriales independientes de literatura infantil y juvenil en español una plataforma de promoción, fortalecimiento y conexión que abra un entorno creativo y festivo en la comunidad.
Para cumplir con su misión, FELIJE organiza eventos gratuitos para celebrar la literatura infantil y juvenil en español, reuniendo a autores, editoriales independientes e ilustradores entusiastas para compartir su pasión por los libros.
En su fiesta, FELIJE no solo muestra el talento emergente de diferentes expresiones artísticas, sino que también cautiva a los jóvenes lectores con historias atractivas e innovadoras en español y bilingüe (español-inglés).
Estos esfuerzos tienen como objetivo cultivar un lugar perfecto para conectar con la comunidad el amor por la lectura en un entorno creativo e inspirador.
FELIJE también organiza talleres, conferencias y seminarios web que ayudan a los escritores a impulsar sus habilidades y obtener información valiosa de autores experimentados y profesionales de la industria.