Nunca antes como en este momento se había visto una integración tan amplia mujeres en la Policía Nacional. Se ha demostrado que las mujeres asumen con un interés muy especial la formación académica en las áreas que seleccionan. Esto se ha evidenciado en la formación que reciben las jóvenes policías en la Escuela de Entrenamiento Policial Mayor General Eulogio Benito Monción Leonardo de Hatillo San Cristóbal, lo cual es un indicador de que van a tener un efectivo desempeño en el ejercicio de su función policial.
El último grupo de femeninas seleccionado por la institución fue de 984. En mi calidad de docente de Derechos Humanos y Constitución, he podido observar la calidad de las jóvenes participantes. Son críticas, participativas y muestran un marcado interés por la aplicación en la práctica, de los conocimientos que están siendo socializados. Estar en las aulas de Hatillo con esta gran cantidad de mujeres que se preparan para ser parte de la policía que necesita el país, deja ver que la transformación va en serio.
Con la integración de este grupo de mujeres a las filas policiales, no sólo se logra la equidad de género y la participación femenina en la Policía Nacional, sino que la formación educativa que están recibiendo, garantizan un cambio de cultura en el accionar policial. Se espera contar con un ejercicio policial profesional en las calles que garantice la seguridad ciudadana, el respeto a los derechos humanos y a la dignidad, en el manejo de los casos. Los y las agentes pondrán en práctica de la inteligencia emocional para la prevención de desenlaces desagradables en el trato de posibles crisis.
Conforme a las proyecciones, se espera que continúe la apertura para que más mujeres que califiquen para formarse como agentes policiales se integren a las filas de la fuerza del orden, como una muestra de que la transformación policial va en serio.