Inflación de más o menos 4% era lo que esperaban las autoridades. Sin embargo en 2021 la escalada alcista fue de 10% y este año así continuaba, poco menos (9.4% a julio). El alza generalizada de precios ahora hace urgente alza generalizada de sueldos y hay vientos en ese sentido. El área empresarial sugirió aumento “voluntario” de 10%, a lo que se opusieron propietarios de pequeños negocios y figuras de la fragmentada parte trabajadora, por particulares alegatos. Como área laboral privada y pública son regímenes distintos, el Gobierno no dispone sobre salario mínimo nacional, su rol legal es fomentar negociación entre patronos y trabajadores. Históricamente cuando logran acordar determinado incremento, ya la inflación se lo ha retragado.
Más contenido por Claudia Fernández

Deportista enseña
Claudia Fernández |
25 marzo, 2023

Justicia y serenidad
Claudia Fernández |
24 marzo, 2023

Popular
Claudia Fernández |
23 marzo, 2023

Invasión
Claudia Fernández |
22 marzo, 2023

Alcalde
Claudia Fernández |
21 marzo, 2023

Francia
Claudia Fernández |
20 marzo, 2023