Siguiendo con el tema del estreñimiento o constipación, este desorden tiene varios tipos. La modalidad crónica o habitual, no tiene relación ostensible con otros estados patológicos y comienza frecuentemente en la niñez o adolescencia. Puede deberse a espasmos de colon o falta del reflejo de defecación; pero las causas más frecuentes son mala dieta, sedentarismo, estrés, abuso de laxantes. Es el caso de personas que se identifican a sí mismas como “estreñidas”. El estreñimiento agudo se produce repentinamente en grado intenso, no pasajero. Lo que hay que saber: estreñimiento se asocia a un mayor riesgo de cáncer intestinal, apendicitis y alteraciones del ano. Nunca debe ser tomado como particularidad ni normalidad. Buscar corregirlo con asistencia especializada.
Más contenido por Claudia Fernández

Una buena
Claudia Fernández |
10 agosto, 2022

Problemático
Claudia Fernández |
9 agosto, 2022

Educación
Claudia Fernández |
8 agosto, 2022

Lactancia
Claudia Fernández |
6 agosto, 2022

Decisión de Abinader
Claudia Fernández |
5 agosto, 2022

Ganador
Claudia Fernández |
4 agosto, 2022