ESCUCHA ESTA NOTICIA

El jueves pasado, en un acto encabezado por la primera dama, Raquel Arbaje, el Infotep, Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, entregó certificados a mil 115 jóvenes graduados en diferentes especialidades y capacitaciones técnicas.

Esta preparación los habilita para trabajar en diferentes empresas e incluso para que puedan emprender sus propios pequeños negocios, con lo que están en condiciones de incorporarse al mercado laboral y comenzar a generar sus propios ingresos.

Debemos resaltar que todo cuanto sirva para dotar a nuestros jóvenes, sobre todo a los que provienen de sectores de escasos recursos, de la formación y conocimientos para trabajar de manera formal ha de ser siempre bienvenido.

Una muestra de la efectividad de esta capacitación es que el 90 por ciento de los graduandos ya ha realizado pasantías en diferentes empresas y alrededor de 250 de ellos ya han conseguido empleo.

El Infotep ejecuta este proyecto con el Ministerio de la Presidencia, con apoyo del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo, y mediante fondos aportados por la Unión Europea a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

Raquel Arbaje agradeció a la Unión Europea y a la AECID por su apoyo a este proyecto que abre oportunidades laborales para nuestros jóvenes.

Cabe acotar que si el apoyo proviene de la Unión Europea resulta evidente que las capacitaciones se enfocarán en formar a los estudiantes en las especialidades que los inversores extranjeros van a requerir para instalarse en el país, lo cual puede considerarse una ventaja comparativa en relación con otros mercados.

La labor del Infotep como instituto formador de nuestros jóvenes merece resaltarse también, porque trabaja en dotarlos de los conocimientos necesarios para desempeñarse en tareas específicas, que no todo el mundo está preparado para ejecutar.

Debemos apoyar este tipo de iniciativas, porque se trata de inversiones que impactan de manera directa en la inserción de nuestros jóvenes en el sistema productivo y, al hacerlo, contribuirán con el bienestar de sus respectivas familias, aportarán a sus propias comunidades y evitarán determinadas “tentaciones”, como caer en la delincuencia o emigrar de manera ilegal al extranjero.

Posted in Editorial

Más de opiniones

Más leídas de opiniones

Las Más leídas