PUBLICIDAD X
CONTINUAR A ELCARIBE.COM.DO

Las autoridades sanitarias están inmersas en una campaña para completar el esquema de vacunación en los niños, en especial los menores de cinco años, esfuerzo que lidera el Programa Ampliado de Inmunización (PAI).
Sobre la importancia de la inoculación la Unicef lo ilustra en su página: “Durante más de dos siglos, las vacunas han reducido de manera segura el flagelo de enfermedades como la poliomielitis, el sarampión y la viruela, y han ayudado a los niños a crecer sanos y felices. Las vacunas salvan más de cinco vidas cada minuto”.

El tema de la vacunación estuvo en boga la semana pasada debido a que del 23 al 30 de abril la Organización Panamericana de la Salud (OPS), junto con los países y territorios de la Región de las Américas celebró la vigésima Semana de Vacunación en las Américas (SVA) y la undécima Semana Mundial de Inmunización con el lema: “¿Estás protegido? Ponte todas tus vacunas”.

Pero cabe preguntarse al respecto: ¿se está haciendo en el país lo suficiente? Creemos que sí y los índices lo confirman, pero se puede hacer más, empezando por involucrar a los padres o tutores, lo que es vital.

Un ejemplo es que a partir de febrero y por seis meses las autoridades esperaban vacunar contra el Covid a 1.2 millones de menores de 5 a 11 años, pero en los primeros dos meses apenas se había logrado el 10% de esa meta.

Para mayor efectividad deben tomarse todas las medidas pertinentes, lo que debe incluir campañas masivas sobre prevención, así como involucrar a todas las instituciones públicas y privadas, gremios y sociedades médicas.

Como ejemplo, recordemos lo sucedido con la chikungunya y con un “pico” preocupante del dengue, o cuando el zika se paseaba por la región; entonces instituciones públicas y privadas desplegaron jornadas de fin de semana, principalmente en sectores vulnerables.

No basta con los mecanismos y los planes alrededor del PAI. Hay que partir de que somos un país propenso a sufrir enfermedades tropicales por el clima, por lo que la vigilancia y el seguimiento al esquema de vacunación deben ser permanentes.

Posted in Editorial
agency orquidea

Más contenido por Redacción