ESCUCHA ESTA NOTICIA
|
El Banco Mundial presentó esta semana un estudio que propone un impulso a la productividad de República Dominicana, con fórmulas que podrían conducir al desarrollo sostenible del país.
Por otro lado, el Banco Central ha tomado una postura cautelosa al mantener la tasa de referencia o tasa de política monetaria en 7.75%.
La autoridad monetaria ha estudiado de cerca –acompañada de una efectiva aritmética y de técnicos calificados- el panorama económico actual, tanto nacional como internacional. Más que nadie conoce los riesgos que pueden presentarse en el camino, especialmente empujados por factores ajenos a los dominicanos, y se mueve de manera sabia.
Tanto el Banco Mundial como el BCRD, afirman que debe estimularse el crecimiento económico y estabilizar precios.
El informe del Banco Mundial: “Repensar la productividad para impulsar el crecimiento sin dejar a nadie atrás, memorando económico de RD”, destaca la importancia de la innovación y propone implementar servicios de extensión tecnológica, fortalecer capacidades gerenciales y desarrollar una infraestructura básica para fomentar la innovación.
Además, el Banco Mundial sugiere una adaptación del sistema educativo a las necesidades del mercado laboral, modernización de los estudios secundarios y programas de formación y actualización de habilidades relevantes para el mercado.
Estas propuestas merecen ser ponderadas y consideradas con seriedad, porque podrían marcar un camino positivo y proactivo para el desarrollo económico y social de la nación.
La apuesta por mejorar la productividad y la prudencia del Banco Central son pilares fundamentales para un crecimiento sostenible. Es importante que las reformas sugeridas por el Banco Mundial sean trabajadas de la mano con las entidades sectoriales para que se conviertan en una realidad tangible.
Ambas instituciones se enfocan en el progreso y desarrollo. Es vital que se continúe avanzando en implementar medidas que estimulen la innovación, mejoren la educación y fortalezcan al sector agrícola, entre otros aspectos clave para elevar la productividad y alcanzar un porvenir promisorio para todos los dominicanos.
El compromiso y la colaboración de todos serán determinantes para convertir este camino en una realidad exitosa. Solo así, con trabajo conjunto y visión compartida, el país podrá alcanzar su pleno potencial y caminar hacia un futuro más próspero y equitativo para todos.