avatar-jenniffer-melendez
avatar-jenniffer-melendez

Muchas personas en búsqueda de nuevas oportunidades deciden migrar a los EE.UU. de manera irregular.

Aquellos que logran entrar al país sin ser detectados por las autoridades migratorias pronto descubren que alcanzar el sueño americano implica sacrificios que no habían previsto. Uno de los más difíciles es la imposibilidad de volver a ver a sus familiares en su país de origen, porque salir del país reduce drásticamente las posibilidades de reingresar y activa sanciones migratorias.

A pesar de esto, muchas personas optan por migrar bajo la creencia de que encontrarán un futuro mejor.

Algunos logran alcanzar ese futuro, mientras que otros quedan atrapados en la idea del sueño americano y enfrentan duras realidades debido a su estatus migratorio. Entre estas dificultades figura la falta de un número de seguro social (SSN), lo cual limita sus oportunidades de empleo, dificulta la contratación de servicios básicos, y hace que la compra de un vehículo o una vivienda con intereses justos sea casi imposible.

Por ello, algunos recurren a pagar para obtener el SSN de otra persona, que en ciertos casos puede pertenecer a un fallecido o a alguien que después enfrenta inconvenientes debido al uso fraudulento de su SSN. ¿Qué consecuencias legales enfrenta quien utiliza el SSN de otra persona? Este acto se considera un delito federal, y si alguien es declarado culpable, puede enfrentar sanciones civiles, cárcel, e incluso la deportación.

Algunas personas incluso llegan a declarar falsamente ser ciudadanos en formularios de trabajo. Estas acciones tienen serias implicaciones en el ámbito migratorio, porque no existe ningún tipo de perdón para estos casos, y quienes lo hacen quedan vetados de por vida para volver a entrar al país. Cabe destacar que, para que una persona sea sancionada a nivel migratorio, no es necesario que haya sido condenada de manera penal. Si un oficial de migración detecta este tipo de fraude, puede iniciar el proceso de deportación y registrar a la persona como inadmisible de manera permanente.

Posted in Migración sin fronteras

Las Más leídas