El sistema migratorio de Estados Unidos enfrenta una de sus mayores congestiones. Solo en las cortes de inmigración, se estima que hay más de 4 millones de casos de asilo pendientes. A esto se suman cientos de miles de solicitudes de asilo afirmativo ante USCIS, así como casos migratorios basados en empleo y peticiones familiares. Esta acumulación ha generado incertidumbre, ansiedad y perjuicios económicos para miles de personas.

Frente a esta situación, existen recursos legales disponibles. En las cortes de inmigración, es posible presentar una moción solicitando el adelanto de la fecha de audiencia, especialmente si hay factores urgentes. Por otro lado, ante USCIS se pueden hacer requerimientos de estatus del caso, ya sea por vía telefónica o electrónica, dependiendo de la oficina que lo esté manejando.

Cuando el retraso es excesivo y afecta emocional o financieramente al solicitante, se puede notificar a USCIS la intención de interponer una demanda. Además, si el retraso es en la aprobación de permisos de trabajo o de viaje, se pueden gestionar citas InfoPass para exponer la urgencia. En ocasiones, estas solicitudes también son atendidas inicialmente por teléfono y luego se da seguimiento por fax o correo electrónico.

Conocer estos mecanismos es clave para enfrentar la lentitud del sistema de manera proactiva.
Si tiene preguntas sobre su caso, puede escribirnos a [email protected].

Posted in Migración sin fronteras, Opiniones

Más de opiniones

Más leídas de opiniones

Las Más leídas