ESCUCHA ESTA NOTICIA

Santo Domingo. – La Asamblea Nacional Revisora se reunirá hoy a las 2 de la tarde para discutir una serie de modificaciones propuestas a la Constitución de la República.

Estos cambios buscan ajustar varios artículos fundamentales que afectan la estructura política y administrativa del país. Los legisladores esperan que estas reformas faciliten una mejor representación y un sistema más eficiente.

Modificaciones clave en la Cámara de Diputados

Uno de los artículos que se revisará es el Artículo 81, que propone bajar el número de representantes en la Cámara de Diputados a un total de 137.

La distribución de estos asientos se establecería de la siguiente manera: 110 diputados elegidos por circunscripción territorial, 20 por acumulación de votos a nivel nacional y 7 en representación de la diáspora dominicana.

Esta modificación busca asegurar una representación más equitativa y efectiva de los diferentes sectores de la población.

Cambios en la administración pública

Otro artículo en la agenda es el Artículo 16, que propone modificar el texto actual para que la Administración Pública esté representada ante la Jurisdicción Contenciosa Administrativa por el Abogado General de la Administración Pública.

Este cambio reemplaza la figura del “Procurador General Administrativo” y busca mejorar la representación legal del Estado en los procesos judiciales.

Además, se revisará el Artículo 167, que establece que el Abogado General será el titular de la nueva Oficina del Abogado General de la Administración Pública, organizada conforme a la ley.

Las reformas pretenden optimizar el funcionamiento de esta oficina y clarificar el proceso de designación del Abogado General y sus adjuntos.

Revisión de la función del Ministerio Público

El Artículo 169 también está en la mira, proponiendo que el Ministerio Público se convierta en el órgano responsable de formular e implementar la política de persecución penal en el país.

Esta modificación busca consolidar la autoridad del Ministerio Público en la lucha contra la criminalidad, lo que podría tener un impacto positivo en la seguridad nacional.

Estabilidad en el cargo de Procurador General

El Artículo 171 de la constitución propone que el Presidente de la República presente al Consejo Nacional de la Magistratura una persona para ser designada como Procurador General de la República.

Esta reforma establece que el Procurador tendrá un mandato inamovible de dos años, garantizando así una mayor estabilidad en este cargo crucial. Además, se detallan los requisitos necesarios para ser designado, lo que busca asegurar la idoneidad de quienes ocupen esta posición.

Unificación de elecciones y disposiciones transitorias

El Artículo 209 plantea la unificación de las elecciones presidenciales, congresuales y municipales para celebrarse el tercer domingo de mayo de cada cuatro años. Esta modificación busca simplificar el calendario electoral y facilitar la participación ciudadana.

Por otro lado, se proponen varias disposiciones transitorias en la constitución, como la disposición vigésima primera, que establece que el presidente electo en mayo de 2024 no podrá volver a postularse para el mismo cargo.

También se contempla que los diputados electos para el período 2024-2028 concluirán su mandato actual, mientras que las reformas en la Cámara de Diputados surtirán efecto a partir de las elecciones de 2028.

Posted in Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas