Buque Eagle escuela de la Academia de la Guardia Costera estadounidense visita durante el verano varios países de América para compartir su historia

El Eagle es el primer buque escuela de la Academia de la Guardia Costera estadounidense donde la mayoría de los cadetes pasan de cinco a seis semanas de cada verano realizando un crucero de instrucción por varios países del Caribe y brindan la oportunidad a cada nación que visitan de conocer su función y su historia.

El rol principal del Buque Eagle, que también es conocido como “El Gran Velero de América” es entrenar a los futuros oficiales de la marina de los Estados Unidos. La academia marítima exige a los cadetes pasar por lo menos dos cruceros de instrucción a bordo de este gran barco durante los periodos académicos para poder graduarse.

Durante el tiempo a bordo del Gran Velero de América los cadetes aprenden la parte práctica de las teorías que les enseña la academia de la Guardia Costera.

Es necesario resaltar que desde 1946 el Buque Eagle es el encargado de formar a los cadetes de la academia marítima.

Este navío es el único barco de su clase que sirve activamente en el Gobierno estadounidense para formar a más de 600 oficiales por año. En alguna de sus graduaciones varios dominicanos lograron el título de oficial de la Academia de la Guardia Costera de los Estados Unidos.

Dominicanos aún pueden ir de visita

Este histórico barco arribó el 25 de mayo al Apostadero Naval de la Armada dominicana en San Souci, y permanecerá allí hasta este 28 , como parte de su misión académica y cultural; durante su estancia, el público tendrá la oportunidad de visitarlo.

El Gran Velero de América sigue abierto al público dominicano hasta el día de hoy de 10:00 de la mañana hasta 7:00 de la noche, con el objetivo de que cada dominicano que quiera tener esta experiencia cultural pueda compartir junto a la tripulación del Eagle.

Otros destinos

Tras su visita en la República Dominicana, el buque escuela Eagle se dirigirá a Cartagena, Colombia; San Juan, Puerto Rico; Bridgetown, Barbados; Hamilton, Bermuda; y Halifax, Nova Scotia, como parte de su recorrido de tres meses hasta finales de julio, período en el que la tripulación tendrá intercambios académicos y ofrecerá giras gratuitas al público de esos países y luego regresará a Estados Unidos.

Recorrido por una nave llena de historia

Durante un recorrido realizado por el barco escuela la encargada de navegación, Melissa Polson, y el agregado del Servicio de Guardacostas de EE.UU., Joseph Prado estuvieron hablando sobre la historia del Buque Eagle.

Explicaron que originalmente, el buque fue comisionado como el Horst Wessel en 1936 para servir como una nave de entrenamiento para los oficiales navales de Alemania antes de la Segunda Guerra Mundial. Tras finalizar el conflicto, pasó a manos de los EE.UU. como indemnización de guerra.

Agregaron que es el séptimo buque de su Guardia Costera en llevar ese nombre y que su historia se remonta a las naves construidas en 1792.

Expusieron que para maniobrar el Eagle, la tripulación debe manejar 23,500 pies cuadrados de vela y hasta seis millas de aparejo, porque cuenta con tres mástiles que miden 295 pies de eslora. Aseguran que el diseño y la construcción del Gran Velero de América reflejan siglos de desarrollo del arte de la construcción naval.

Cuenta con una tripulación permanente de 8 oficiales y 50 guardacostas, durante los despliegues de entrenamiento. El Eagle navega rutinariamente con más de 230 personas a bordo.

Posted in Destacado, Panorama

Más de destacado

Más leídas de destacado

Las Más leídas