Hablemos sobre lo que podemos esperar con esta nueva administración del presidente Trump en su segundo mandato en el ámbito migratorio.
La realidad es que el presidente Donald Trump ha prometido que va a suceder un proceso de deportación masivo como nunca se ha visto en la historia de los Estados Unidos y la realidad es que el presidente en su primer mandato se caracterizó por hacer todos los esfuerzos posibles de que sus promesas y lo que decía en sus discursos se cumpliera.
Es por esta razón que yo estoy esperando que realmente esto sí suceda. Hay muchas personas que dicen que esto es prácticamente imposible a nivel financiero porque esto implicaría un gasto muy grande a nivel federal y también el presidente Donald Trump ha prometido que los gastos federales se van a disminuir, lo cual definitivamente es un desafío para el presidente y va a requerir de mucha estrategia de su parte.
Algo que he notado es que en este mandato las elecciones de las personas han sido más pensadas y mucho más estratégicas, y esto quiere decir que él sí está pensando en alguna idea de cómo llevar a cabo estas promesas.
Trump deberá pensar en el gasto
Por otro lado, sería bueno resaltar algo muy importante y es que se alega que se va a incurrir en muchos gastos, pero la realidad es que ya se está incurriendo en ello con el sostenimiento de personas indocumentadas en los Estados Unidos. Podemos citar, por ejemplo, los estados de Nueva York, California, New Jersey, que se han visto bastante afectados con la situación de migración tan elevada que ha existido en los últimos años.
Le recomendamos leer
Entonces realmente existe una diferenciación de opiniones que apuntan a estar en contra de estas deportaciones y a favor de estas deportaciones. Algo que sería muy importante para disminuir esta cantidad de deportaciones masivas y también de este intento de migrar irregularmente a los Estados Unidos es que las cuotas que existen para los procesos de petición, así como también los tipos de peticiones de visados, deberían de sufrir algún tipo de enmienda o que se revalúen cómo se llevan a cabo estos procesos, ya que, por ejemplo, en los procesos de petición de familiares que tienen una categoría de preferencia, las esperas pueden llegar mucho hasta los 25 años.
Recuerda siempre que si tienes alguna pregunta sobre este u otro tema de migración, puedes comunicarte conmigo a través del correo [email protected].