Café dominicano brilla en Houston: US$5.1 millones en negocios

Empresas de café dominicano logran acuerdos por más de US$5 millones en la principal feria de café de América del Norte

Café dominicano genera millones en intenciones de negocio en EE.UU.
Café dominicano genera millones en intenciones de negocio en EE.UU.
ESCUCHA ESTA NOTICIA

El café dominicano logra un hito significativo en el mercado internacional, generando intenciones de negocios por un valor de US$5.1 millones durante su participación en la Specialty Coffee Expo 2025, celebrada en Houston, Texas.

Este evento, considerado el más importante del sector en América del Norte, reunió a más de 17.000 visitantes de 85 países y contó con la presencia de más de 600 expositores.

Lo que debes saber de la participación del café dominicano en la Speciality Coffee Expo 2025

  • Participación destacada: Diez empresas cafetaleras dominicanas presentaron sus productos en la feria.
  • Intenciones de negocios: Se generaron acuerdos por un valor de US$5,160,300.00.
  • Interacción internacional: Más de 370 reuniones de negocios con compradores, distribuidores e importadores de diversos países.
  • Presencia institucional: Asistencia de autoridades como Biviana Riveiro Disla (ProDominicana), Leónidas Batista Díaz (Indocafé) y Leidy Altagracia Rosario (Cónsul General en Houston).
  • Promoción de productos complementarios: Degustaciones de productos como casabe, galletas, dulces y chocolates dominicanos.

Una delegación compuesta por diez destacadas empresas cafetaleras de la República Dominicana, acompañadas por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) y el Instituto Dominicano del Café (Indocafé), presentó una variada gama de productos que incluyó café verde, tostado y molido, así como soluciones tecnológicas para empaque y exportación.

Durante el evento, se llevaron a cabo más de 370 reuniones de negocios, destacando la calidad y el sabor único del café dominicano.

La directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro Disla, subrayó que estos resultados reflejan la consolidación del café dominicano en nichos especializados. Asimismo, el fortalecimiento de la industria nacional, que por primera vez exporta más de lo que importa.

Café dominicano: un producto con potencial global

Café dominicano brilla en Houston: US$5.1 millones en negocios

El café dominicano ha ido consolidando su reputación en los mercados más exigentes del mundo gracias a su sabor distintivo, su perfil aromático complejo y los métodos sostenibles con los que se cultiva.

Las zonas montañosas de Jarabacoa, Constanza, Barahona y San José de las Matas ofrecen microclimas ideales para la producción de granos de especialidad altamente valorados por los tostadores y compradores internacionales. Este posicionamiento premium convierte al café dominicano en un producto de alto valor agregado dentro del comercio global.

Exportaciones en crecimiento sostenido

Café dominicano brilla en Houston: US$5.1 millones en negocios

Durante los últimos cinco años, las exportaciones de café dominicano han mostrado un crecimiento sostenido, impulsadas por una mayor demanda en Estados Unidos, Europa y Asia. Gracias al respaldo institucional y al fortalecimiento de las capacidades de los productores locales, el país ha comenzado a cerrar la brecha histórica entre importación y exportación.

Según datos de ProDominicana, por primera vez en décadas, la balanza comercial del café se ha tornado positiva, un hito que posiciona al país como un exportador emergente de cafés de especialidad.

Uno de los factores diferenciales del café dominicano es su enfoque en la sostenibilidad y la responsabilidad social. Muchos caficultores trabajan bajo prácticas orgánicas, agroforestales y de comercio justo, lo que no solo garantiza un producto de alta calidad, sino también éticamente producido. Esta trazabilidad y compromiso ambiental resultan muy atractivos para los mercados internacionales, especialmente para consumidores millennials y europeos, cada vez más conscientes del origen de lo que consumen.

Reconocimiento internacional creciente

El reconocimiento internacional del café dominicano ha ido en aumento, con menciones en revistas especializadas como Coffee Review y Sprudge, además de premios obtenidos en competencias de baristas y catadores. Este prestigio no solo favorece las ventas, sino que abre oportunidades para establecer relaciones comerciales más estables y de largo plazo. A medida que la marca país se fortalece en ferias como la Specialty Coffee Expo, más compradores globales comienzan a considerar a República Dominicana como una fuente confiable de café de excelencia.

Con el apoyo de instituciones como Indocafé, ProDominicana y organismos internacionales, se proyecta que la producción y exportación de café dominicano continuará creciendo. Los planes incluyen inversiones en innovación agrícola, capacitación de productores, promoción internacional y mejoras logísticas. Esto permitirá al país escalar posiciones en el ranking de exportadores de café de alta gama en el mundo, y consolidar una industria que genera empleos, impulsa el desarrollo rural y promueve la identidad cultural dominicana en cada taza.

Posted in DineroEtiquetas

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas