El Gobierno dominicano, a través de la Dirección General de Presupuesto (Digepres), ha informado que 2024 es el primer año electoral en los últimos cinco en registrar un superávit primario fiscal, incluso en el contexto de la campaña política.

Esto significa que, al excluir el gasto en intereses de la deuda, el Gobierno ha mantenido un saldo fiscal positivo, al controlar el gasto por debajo de los ingresos totales antes de las elecciones. Los datos ofrecidos indican que desde el 1 de enero hasta el 17 de mayo de 2024, el superávit primario ascendió a RD 56,001.4 millones, lo que equivale al 0.8% del PIB. En este periodo, los ingresos totales fueron de RD 467,455.2 millones, mientras que los gastos primarios alcanzaron los RD 411,453.8 millones. Al incluir los pagos de intereses de la deuda, el gasto total se elevó a RD 503,817.0 millones, resultando en un déficit financiero de apenas 0.5% del PIB.

Históricamente, en los años electorales 2010, 2012, 2016 y 2020, tanto el resultado primario como el financiero, en proporción al PIB, arrojaron cifras negativas y significativamente mayores a las actuales. Al comparar los “años de reelección” 2024 y 2016, se observa un contraste notable: mientras 2024 registra un saldo primario positivo, 2016 tuvo un déficit. Además, el déficit financiero del 2024 es 2.5 veces menor al del mismo período en 2016 y cinco veces inferior al de 2012.

Un aspecto destacado es que, durante el período de enero a mayo de 2024, los recursos obtenidos por la renegociación del contrato con Aerodom sumaron RD$16,604.8 millones. Sin embargo, aun sin estos ingresos, el superávit primario se habría mantenido, lo que subraya la sólida posición fiscal del Gobierno.
“Los datos que respaldan esta información pueden ser corroborados por la ciudadanía a través del reporte semanal publicado por Digepres en su portal institucional Digepres.gob.do”, dijo la entidad.

Posted in Dinero

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas