Bayaguana, Monte Plata. – El diputado por la provincia de Monte Plata, Oscar Morel, anunció este martes que ha iniciado el proceso legislativo para someter un proyecto de ley que busca declarar la Loma de Managua, ubicada en el municipio de Bayaguana, como Monumento Natural, e incorporarla oficialmente al Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SINAP).
Morel explicó que esta propuesta legislativa ha sido construida tras un proceso de consulta con las fuerzas vivas del municipio de Bayaguana, incluyendo líderes comunitarios, religiosos, representantes deportivos, autoridades locales y ciudadanos, con el objetivo de garantizar una iniciativa ampliamente consensuada y con respaldo social.
“La Loma de Managua no es solo un símbolo natural. Es una fuente de agua para nuestros ríos, una barrera natural que protege al pueblo de los huracanes, un pulmón ecológico, un espacio para el deporte y un patrimonio cultural con profundo valor espiritual”, expresó el legislador.
El proyecto de ley se sustenta en cinco ejes fundamentales:
1. Protección ambiental y de los recursos hídricos: La Loma de Managua alimenta importantes afluentes como los ríos Comate y Comatillo, vitales para la región.
2. Barrera natural contra huracanes: Su ubicación al noreste de Bayaguana la convierte en escudo natural ante fenómenos atmosféricos.
3. Potencial ecoturístico: En su entorno operan pequeños hoteles, villas y rutas ecológicas que dinamizan la economía local.
4. Patrimonio cultural y místico: Espacio cargado de historia, tradiciones y espiritualidad para las comunidades de la zona.
5. Uso deportivo y recreativo: Jóvenes y familias de Bayaguana la utilizan como lugar para el senderismo, ciclismo y caminatas saludables.
Morel afirmó que este proyecto “es un compromiso con el presente y el futuro de Monte Plata”, y llamó a la sociedad, organizaciones ambientales y demás actores institucionales a respaldar la iniciativa.
Con esta acción, el legislador busca reforzar la protección de los recursos naturales de la provincia y continuar su línea de trabajo legislativo basada en el desarrollo sostenible y el respeto a la biodiversidad.