Jerusalén. Tras 48 días de guerra, la primera tregua entre Israel y Hamás entrará en vigor hoy viernes a las 5 GMT, un respiro de cuatro días para la castigada población civil gazatí, lo que permitirá horas después la liberación de una primera tanda de 13 rehenes de los casi 240 que el grupo islamista tiene cautivos en la Franja.
Después de que las partes aceptaran los términos del acuerdo en la madrugada del miércoles, se esperaba que el alto el fuego para la liberación de rehenes entrara en vigor hoy mismo, pero al final se retrasó por la necesidad de ultimar detalles.
Ha sido el portavoz del Ministerio de Exteriores de Catar, país mediador, quien primero informó de que el alto el fuego comenzará hoy las 7 hora local (5 GMT) y que los primeros 13 rehenes, todos ellos mujeres y niños, serán liberados a las 16 hora local Israel y Hamás confirmaron poco después la información.
“El criterio para priorizar a los rehenes fue puramente humanitario y nos centramos en poner fuera de peligro a mujeres y niños de la forma mas rápida posible”, aseguró Majed al Ansari, el portavoz catarí, quien confió en el cumplimiento de la tregua tras apreciar “positivismo y compromiso” de ambas partes.
En total se prevé que en los cuatro días de tregua, Hamás entregue a 50 secuestrados, entre 10 y 13 cada día, en canje por la liberación de 150 presos palestinos que no hayan sido condenados por delitos de sangre. En ambos casos la lista se reduce exclusivamente a mujeres y niños.
El acuerdo, logrado con la mediación de Catar, Egipto y EE.UU. tras una jornada maratoniana de negociaciones en Doha, contempla que la tregua se pueda extender hasta un máximo de diez días, lo que permitirá que Hamás entregue a 150 secuestrados de entre los alrededor de 240 que mantiene cautivos; e Israel libere a hasta 300 palestinos.
De hecho, ha trascendido que el jefe del Mosad, la agencia israelí de inteligencia, David Barnea, viajó anoche a Catar para ultimar flecos sueltos y recibir la lista de rehenes liberados, así como entregar la de presos palestinos.
El Gobierno israelí confirmó tras el anuncio catarí haber recibido la lista “preliminar” con los nombres de los cautivos que serán liberados en los próximos cuatro días. “Los funcionarios designados verifican los detalles de la lista y están en contacto con todas las familias”, indicó la oficina del Primer Ministro.
“Hemos informado a todas aquellas familias cuyos seres queridos aparecen en la lista, además de al resto de familias de rehenes”, indicó por su parte el coordinador israelí para los secuestrados y desaparecidos, el general de brigada Gal Hirsch.
Brigadas al Qasam celebraron “tregua”
Por su parte, las Brigadas al Qasam, brazo armado de Hamás, celebraron esa “tregua humanitaria” que permitirá el “intercambio de prisioneros”. “Por cada prisionero sionista se liberarán tres prisioneros palestinos, entre ellos mujeres y niños”, subrayaron.
“La tregua implica el cese de todas las acciones militares de la resistencia palestina y del enemigo sionista durante ese periodo”, señaló el grupo enun comunicado.