ESCUCHA ESTA NOTICIA
|
Washington.- El Tribunal Supremo estadounidense anunció este lunes que abordará una impugnación presentada por el Partido Republicano y apoyada por el Gobierno del presidente Donald Trump para reducir los límites que se imponen desde hace décadas a los gastos que los grupos políticos pueden hacer de manera coordinada con las campañas individuales.
La impugnación la presento los comités nacionales Republicanos de las dos Cámaras del Congreso y dos campañas para las legislativas de 2022, la del actual vicepresidente, JD Vance, que concurría como senador para Ohio, y el excongresista Steve Chabot, que perdió la reelección su escaño, también por Ohio, en la Cámara de Representantes.
A su vez, la iniciativa cuenta con el apoyo de la Comisión Federal Electoral, actualmente bajo la dirección de la Administración Trump, que ha rechazado defender el actual marco legislativo indicado que las restricciones en vigor violan la primera enmienda de la Constitución, la que afecta, entre otras, a la libertades religiosa, de expresión, prensa o reunión.
Comité Nacional Demócrata
Esto deja al Comité Nacional Demócrata y otros comités relacionados como únicos defensores de estas restricciones.
Según la ley actual, aprobada en 1971 y modificada a lo largo de los años por el Supremo y el Congreso, los partidos pueden invertir dinero de manera ilimitada si lo hacen de manera independiente para apoyar a un candidato, pero en cambio existen límites a las cantidades si esos gastos se realizan de manera coordinada con la campaña del aspirante.
La impugnación es la última de una larga serie de casos que han buscado dinamitar las restricciones al financiamiento de campañas acordado por el Congreso hace casi 55 años.
Ya en 2010 el Supremo falló a favor de no poner límites a los gastos implementados de manera independiente por entidades externas.
El máximo tribunal estadounidense atenderá las argumentaciones orales y emitirá un fallo en su próximo período de sesiones, que arranca en octubre.