Ciudad de Guatemala. La Fiscalía de Guatemala, acusada el pasado 1 de septiembre de promover un “golpe de Estado” por parte del presidente electo, Bernardo Arévalo de León, arremetió nuevamente contra el proceso electoral al abrir cajas con votos de los comicios del pasado 25 de junio.

“Están tomando medidas desesperadas para tumbar la democracia en Guatemala porque no ganaron en las urnas”, explicó el diputado Samuel Pérez, integrante del Movimiento Semilla, el partido de Arévalo de León, como reacción a las diligencias judiciales.

La Fiscalía, amparada por una orden emitida por el juez penal Fredy Orellana, allanó una sede del Tribunal Supremo Electoral para acceder a 160 cajas que contenían los votos de la primera vuelta celebrada el pasado 25 de junio y realizó un recuento de los sufragios.

Esta diligencia “surge de la denuncia de un ciudadano que argumentó ilegalidades”, explicó a periodistas el fiscal Rafael Curruchiche, quien se encuentra a cargo de la apertura de las cajas electorales y que en 2022 fue sancionado por Estados Unidos bajo denuncias de corrupción y socavamiento de la justicia.

El 1 de septiembre, Arévalo de León había advertido públicamente que existía en marcha “un golpe de Estado” orquestado por la fiscal general Consuelo Porras para evitar que tome posesión el próximo 14 de enero.

“Es algo sin precedentes en Guatemala. La ley electoral no faculta a nadie poder abrir las cajas electorales y ver que hay en las mismas, el escrutinio es exclusivo de las juntas receptoras de votos”, declaró Gloria López, directora electoral del Tribunal Supremo Electoral. Las autoridades electorales se opusieron a la acción de la Fiscalía y advirtieron que si se secuestran los votos se pierde la custodia de los mismos y será el Ministerio Público el responsable de los efectos que esto pueda tener.

Posted in Internacionales

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas