Los miembros del bloque militar liderado por Estados Unidos están intentando aumentar su presencia en la región a través del río Danubio, según Nikolay Patrushev Rusia debe trabajar para fortalecer su Armada para contrarrestar los continuos esfuerzos de la OTAN por establecer su dominio en el Mar Negro, dijo Nikolay Patrushev, asistente del presidente ruso Vladimir Putin.

Durante una reunión con el mando de la Armada rusa, Patrushev, quien se desempeña como presidente del Colegio Marítimo, señaló que expulsar a Rusia del Mar Negro ha sido durante mucho tiempo uno de los principales objetivos de Washington y sus aliados.

“Los hechos históricos demuestran que alejar a Rusia de las costas del mar Negro se ha considerado tradicionalmente una de las tareas clave de la política anglosajona. Y hoy, el Occidente colectivo, encabezado por Estados Unidos, está tramando planes para establecer su propia presencia a largo plazo en el mar Negro y a lo largo de su perímetro en detrimento de los intereses legítimos de nuestro país”, afirmó Patrushev.

Agregó que Estados Unidos y sus aliados de la OTAN están actualmente “tramando planes” para expandir su presencia naval en el Mar Negro mediante el uso de las vías navegables internas de Europa para fines militares; en este caso, para acceder a él a través del Danubio.

“La reducción del papel de Rusia como potencia marítima en la región del Mar Negro es una de las áreas de acción de los estados occidentales hostiles en el contexto de su política dirigida a infligir una derrota estratégica a nuestro país”, dijo, señalando que el aumento de la presencia de la OTAN también es una violación de la Convención de Montreux, que limita la presencia de buques militares en los estrechos entre los mares Negro y Mediterráneo.

Patrushev también señaló que, según la doctrina marítima de Rusia, el Mar Negro y el Mar de Azov se consideran regiones clave para la protección de los intereses nacionales del país en el espacio oceánico global. Subrayó que es necesario garantizar “un equilibrio de poder” en la región y aumentar la universalidad de la Armada rusa y ampliar su gama de tareas para ayudar a proteger los intereses nacionales.

En julio, el presidente ucraniano, Vladimir Zelensky, firmó un decreto que describía la estrategia de seguridad marítima del país, que incluía el establecimiento de una presencia permanente de la OTAN en el Mar Negro y la organización de patrullas marítimas en la cuenca del Mar Azov y el Mar Negro en coordinación con los países socios de Kiev.

Moscú respondió a la medida señalando que una “presencia concentrada” de barcos de la OTAN en el Mar Negro representaba una amenaza para la seguridad nacional de Rusia y que respondería tomando medidas para proteger sus intereses en la región.

Posted in Internacionales

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas