ESCUCHA ESTA NOTICIA
|
Santo Domingo-. La Junta Central Electoral (JCE) ha iniciado el proceso de consulta previa para la designación de varios directores y directoras de áreas clave dentro de la institución.
Esta consulta se realiza en cumplimiento del artículo 14 de la Ley No. 20-23, Orgánica del Régimen Electoral, y se dirige a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos reconocidos en el país.
La consulta se refiere a los perfiles y antecedentes de los aspirantes a ocupar seis importantes cargos dentro de la JCE. Los interesados tienen hasta el 12 de diciembre de 2024 para presentar sus opiniones y observaciones.
¿Qué establece la Ley No. 20-23 sobre la Junta Central Electoral?
El artículo 14 de la Ley No. 20-23, que regula el Régimen Electoral en la República Dominicana, otorga a la JCE varias atribuciones, entre ellas, la responsabilidad de nombrar a los funcionarios y empleados de la institución.
Sin embargo, ciertos cargos clave, como los de Director Nacional de Elecciones, Director Nacional de Informática y otros, deben designarse tras una consulta con los partidos políticos, según establece la ley.
Esta disposición busca garantizar transparencia y representatividad en los nombramientos de los responsables de áreas vitales para el proceso electoral y la gestión del registro civil y electoral.
Cargos sometidos a consulta:
La JCE ha presentado las siguientes propuestas para los cargos mencionados:
- Director Nacional de Elecciones: Mario Eligio Núñez Valdez
Núñez Valdez, con 27 años de experiencia en la JCE, actualmente ocupa este puesto y se somete nuevamente a consulta para su ratificación. Licenciado en Derecho y posee una Maestría en Ciencias Políticas. - Director Nacional de Informática: Johnny Marcelo Rivera Báez
Con 24 años de servicio en la JCE, Rivera Báez es experto en tecnología de la información. Está en proceso de finalizar una Maestría en Ingeniería Matemática con especialidad en Big Data e Inteligencia Artificial. - Director del Voto Dominicano en el Exterior: Well Theodomiro Sepulveda Polanco
Sepulveda Polanco lleva trabajando en la JCE desde 2007. Su formación incluye una Maestría en Estudios Políticos y Electorales, así como estudios en Mercadotecnia. - Directora Nacional del Registro del Estado Civil: Rhina Alessandra Díaz Tejada
Díaz Tejada ha ocupado diversos cargos dentro de la JCE, y cuenta con una Maestría en Derecho Electoral y una especialidad en Administración Política Electoral. - Director de la Cédula de Identidad y Electoral: Vesalio Américo Rodríguez
Rodríguez, quien tiene 25 años de experiencia en la JCE, se desarrolla como Ingeniero en Sistemas y ha participado en múltiples eventos nacionales e internacionales sobre temas electorales. - Director del Registro Electoral: Luis Mariano Matos
Matos, con más de 27 años de trayectoria en la JCE, actualmente ocupa el cargo de Director del Registro Electoral. Licenciado en Mercadotecnia y posee una especialización en Alta Gerencia.
Proceso de consulta y plazos establecidos
El Pleno de la Junta Central Electoral ha fijado como fecha límite para que los partidos, agrupaciones y movimientos políticos presenten sus opiniones y sugerencias el jueves 12 de diciembre de 2024 a las 4:00 p.m.
Los interesados deberán enviar sus comentarios a través de la Secretaría General de la JCE, a fin de que estos se tomen en cuenta antes de la ratificación de los propuestos.