Destacadas figuras judiciales analizaron ayer el rol de las altas cortes en la garantía de derechos de la mujer.
Los principales aportes de la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia y de sus tribunales inferiores en la consolidación de los derechos de la mujer, así como la creación e implementación de mecanismos que garantizan el acceso a la justicia para el ejercicio pleno de sus derechos, fueron debatidos durante un panel organizado por la Facultad de Humanidades a través de la Escuela de Derecho de la Universidad APEC.
El panel Derecho de la Mujer y Rol de las Altas Cortes, fue celebrado en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, contó con las destacadas juristas Nancy Salcedo, jueza de la Suprema Corte de Justicia; Army Ferreira, jueza del Tribunal Constitucional; Pedro Pablo Yermenos, juez del Tribunal Superior Electoral; Dolores Fernández, miembra de la Junta Central Electoral y Yildalina Tatem Brache, jurista y experta en derechos humanos.
Dolores Fernández expuso las iniciativas implementadas en JCE para fortalecer la participación de las mujeres.
“Hemos desarrollado programas específicos de capacitación y acompañamiento para candidatas, así como mecanismos de monitoreo del cumplimiento de la cuota de género”, explicó.
Nancy Salcedo, jueza de la Suprema Corte de Justicia, inició las intervenciones destacando los recientes avances jurisprudenciales en materia de violencia de género.