La Cámara de Diputados realizó su última sesión de la primera legislatura ordinaria, que cerró anoche, dejando sobre la mesa cuatro préstamos por un monto acumulado de $ 612 millones 350 mil dólares.
Sería a partir del próximo 16 de agosto, cuando abre la segunda legislatura ordinaria, que la Cámara conocería los empréstitos propuestos por el Poder Ejecutivo y, en el eventual caso de éste solicitar una extensión de los trabajos legislativo, los congresistas se reunirían antes de la fecha señalada y tratarían los acuerdos; el Senado ratificaría los contratos.
Los montos van desde 12 millones 350 mil dólares hasta los US$400 millones, y serían con el propósito de financiar políticas de desarrollo para la reforma eléctrica para el crecimiento sostenible; financiar el programa de rehabilitación y mantenimiento de infraestructura vial en la República Dominicana, entre otros motivos.
El convenio de 400 millones de dólares fue suscrito el 20 de mayo de este año entre la República Dominicana y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (Birf), sería utilizado en el financiamiento de políticas de desarrollo para la reforma eléctrica para el crecimiento sostenible Con la iniciativa se busca general brindar liquidez presupuestaria al Gobierno en reconocimiento a las reformas de políticas implementadas para impulsar la sostenibilidad financiera y la eficiencia operativa del sector eléctrico.
US $140 millones
El préstamo por ciento cuarenta millones de dólares (US$140,000,000) es para ser utilizado en el financiamiento del programa de rehabilitación y mantenimiento de infraestructura vial en la República Dominicana. Con este contrato se busca contribuir a mejorar la conectividad regional del país, a través de la provisión de servicios de transportes seguros, confiables y accesibles, garantizando su disponibilidad para el acceso a servicios básicos y mercados, promoviendo un modelo de empleabilidad inclusiva asociado a las obras.
US$60 millones
El préstamo de 60 millones de dólares (US$60,000,000.00)es para ser utilizado en el financiamiento del programa de apoyo a la agenda de transparencia e Integridad en República Dominicana. El objetivo del empréstito, tal como se explicó arriba, es financiar el programa de apoyo a la agenda de transparencia e integridad en República Dominicana, que busca fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la integridad en la gestión de los recursos públicos.
US$12 millones 350 mil
Con la finalidad de reducir la pobreza de los jóvenes rurales y mejorar el índice de calidad de vida de sus familias, el Poder Ejecutivo hizo convenio de préstamo por 12 millones 350 mil dólares, que se utilizará en el financiamiento del Proyecto de Inclusión Productiva y Resiliencia de los Jóvenes Rurales Pobres (Prorural Joven).
El objeto del programa es invertir en el territorio rural, por medio de emprendimientos juveniles en actividades generadoras de ingresos y seguridad alimentaria que incidan en la economía del territorio rural.