SANTO DOMINGO. – La reunión de Abinader con expresidentes sobre Haití inició este miercoles en el Ministerio de Defensa con la participación de los exmandatarios Danilo Medina, Leonel Fernández e Hipólito Mejía.
El objetivo principal del encuentro es poner al día a los exjefes de Estado sobre el deterioro institucional del vecino país, así como discutir las implicaciones para la seguridad nacional y los flujos migratorios hacia la República Dominicana.
Una crisis que amenaza la estabilidad regional
El presidente Luis Abinader encabezó la sesión informativa, a la que llegaron primero Fernández y Mejía. Medina arribó al recinto minutos antes de las 4:00 de la tarde. La reunión se desarrolla a puertas cerradas, bajo estrictas medidas de seguridad y en un ambiente institucional marcado por la preocupación creciente ante la situación haitiana.
Según informó la Presidencia, este encuentro no busca promover propuestas políticas internas ni debatir medidas concretas, sino establecer una línea de comunicación unificada y responsable para hacer frente a una crisis que compromete no solo a República Dominicana, sino también al resto del Caribe y América Latina.
Ejes del encuentro: seguridad, migración y diplomacia
Durante la reunión, el mandatario expone a los expresidentes los informes actualizados sobre:
- El colapso del gobierno haitiano y la ausencia de instituciones funcionales.
- La creciente ola migratoria irregular que afecta diversas provincias dominicanas.
- La presión que enfrentan los sectores salud, educación y empleo.
- La postura oficial de República Dominicana ante organismos internacionales.
Se contempla también revisar las acciones implementadas en la frontera y los mecanismos de control migratorio, así como los esfuerzos diplomáticos realizados ante la ONU, la OEA y gobiernos aliados para impulsar una solución multinacional en Haití.
Aunque la convocatoria tiene carácter informativo, se anticipa que los expresidentes expresen en futuras mesas de diálogo sus opiniones sobre cómo enfrentar la crisis haitiana. De hecho, Hipólito Mejía ha sugerido públicamente la necesidad de un plan de regularización laboral para los migrantes haitianos que trabajan en el campo y en la construcción, sectores clave para la economía dominicana.
Leonel Fernández, por su parte, ha insistido en la importancia de mantener una postura soberana y coherente, al tiempo que se promueve una solución regional al problema haitiano.
Unidad nacional ante una amenaza externa
La reunión de Abinader con expresidentes sobre Haití se da en un momento de alta sensibilidad regional. En los últimos meses, las bandas armadas han ganado terreno en Puerto Príncipe, y los intentos de restaurar el orden institucional no han tenido éxito. Esta situación ha incrementado el flujo migratorio hacia República Dominicana, desbordando los sistemas de control.
Por ello, el Gobierno dominicano ha considerado vital contar con el respaldo y la experiencia de quienes han ocupado la Presidencia en las últimas tres décadas. “La respuesta debe ser nacional, coherente y sostenida en el tiempo”, enfatizó la Presidencia en un comunicado.
Declaraciones a la prensa al finalizar
Se espera que, al concluir el encuentro, los cuatro líderes se presenten ante los medios de comunicación nacionales e internacionales para ofrecer detalles sobre los temas abordados. La Presidencia no ha confirmado si habrá una declaración conjunta o si cada expresidente hablará por separado.
Mientras tanto, la sociedad civil, organismos internacionales y diversos sectores productivos del país siguen atentos al desarrollo de esta reunión, considerada un paso clave en la articulación de una estrategia de Estado frente a la mayor crisis que enfrenta Haití en décadas.