Un grupo de historiadores, periodistas y escritores se dio cita en una tertulia literaria para debatir la obra “Yo, Balaguer”, del autor Pablo Gómez Borbón.

El encuentro, en la Biblioteca del dirigente político Alejandro Herrera Rodríguez, fue moderado por el historiador Orlando Inoa, quien realizó un análisis crítico de la obra.

Inoa manifestó que sus opiniones eran una reflexión personal desde el punto de vista histórico, no así, sobre el género de ficción que es la novela. En su clasificación dijo: “Es demasiado ensayo para ser novela y demasiada novela para ser ensayo” resaltando erratas cronológicas en su contexto histórico.

Entendía que dicho monólogo resaltaba la figura del extinto presidente de la República como una forma de suavizar el peso de este personaje ante la historia. Sin embargo, la experta en crítica literaria la señora Jenny Montero que estuvo presente, recalcó que el propósito del autor era de carácter ficticio como es un relato con la intención de captar la atención del lector, tal como se busca en este género literario.

Varios de los asistentes manifestaron que la obra cumple con su función y que la cantidad de páginas que posee, no resultaba molesta al lector, más por el contrario, la consideraban amena, instructiva y cautivante a sabiendas de que el autor utilizaba metáforas y elementos que eran parte de la trama que pudieran estar distintas al elemento histórico.

Entre los asistentes a la tertulia estuvieron: Alejandro Herrera, Rienzi Pared Pérez, Gustavo Rojas, Julián Roa, Alberto Perdomo, Gedeón Santos, Iván Rodríguez, Adriano Herrera, Inocencio Garcia, José Valdez, Julio Martínez Pozo, Manuel Núñez, entre otros.

El evento concluyó con un intercambio de ideas donde se valoró el espacio de la Biblioteca del Dr. Herrera convertida en un escenario adecuado para el análisis de obras.

Posted in País, Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas