El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) informó que tienen disponibles 300 millones de pesos para que la Procuraduría General de la República trabaje en la instalación de un sistema de bloqueadores de señal en las cárceles del país.
En su sesión 036-2025, realizada el pasado jueves, el Consejo Directivo de Indotel aprobó la asignación de los fondos necesarios para este proyecto.
En una carta enviada a la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, el presidente de Indotel le comunica que, como consecuencia de estadísticas que llevan intranquilidad a la sociedad se hace realidad esta disponibilidad de fondos para erradicar, de una vez por todas, los actos delictivos cometidos desde las cárceles.
“El 90 por ciento de las llamadas fraudulentas que se cometen se hacen desde una cárcel. Además, garantizamos una campaña educativa con la intención de concienciar amplios segmentos de la población, previniéndoles de llamadas molestosas con una intencional carga fraudulenta”, escribió Gómez Mazara a la procuradora general.
Para asegurar la correcta administración de los fondos, Indotel ha solicitado que la Dirección General de Presupuesto asuma el control y la vigilancia de los recursos destinados al proyecto. A su juicio, ese proceso garantizará la transparencia en la ejecución de los fondos y la efectividad de las medidas adoptadas.
El presidente de Indotel destacó que los RD$300 millones permitirán a la Procuraduría General de la República llevar a cabo la licitación para la adquisición de los bloqueadores de señal.
El proyecto comenzaría con la instalación de bloqueadores en cuatro centros penitenciarios estratégicos: El Pino, en La Vega; el Centro de Corrección y Rehabilitación del 15 de Azua; Anamuya, en Higüey; y el recinto penitenciario de Santiago.