Los informes de los proyectos de reformas de los códigos Penal y de Trabajo que estudian las comisiones bicameral y especial, respectivamente, estarían listos esta semana.
Así lo informaron sus respectivos presidentes ayer al hablar por separado sobre las importantes y esperadas iniciativas.
El senador Santiago Zorrilla (PRM-El Seibo), titular de la comisión bicameral a cargo de la modificación del Código Penal, aseguró que en esta semana concluirán con la revisión completa de los 419 artículos de la pieza y rendirán su informe favorable, el cual podría ser presentado ante el hemiciclo legislativo en la semana siguiente.
Antes de presentar dicho informe, los comisionados leerán nueva vez de forma íntegra el nuevo Código Penal, “para recoger algo que pueda haber quedado en el camino”, indicó Zorrilla.
El grupo de senadores y diputados, que se declaró en sesión permanente, concluyó este martes con la parte formal del marco jurídico, que es la lectura general de sus 419 artículos. Concluida la primera etapa, el equipo legislativo se adentró en el conocimiento de los artículos que requieren consenso y generan debates.
Al respecto, los presidentes de la comisión bicameral y de la Cámara de Diputados informaron por separado que se trata de 40 (Santiago Zorrilla) a 60 (Alfredo Pacheco) artículos.
Comisión concluye análisis proyecto que modifica Código de Trabajo
La comisión especial del Senado designada para estudiar el proyecto de ley que introduce modificaciones a la Ley 16-92, del 29 de mayo de 1992 que aprueba el Código de Trabajo, concluyó ayer el proceso de análisis de la pieza legislativa, y se apresta a rendir informe favorable esta semana, para luego ser presentado ante el pleno Senatorial.
Rafael Baron Duluc (PRM-La Altagracia), presidente de la comisión, explicó que al proyecto le fueron aplicadas “ligeras modificaciones”, tomando en cuenta las sugerencias que presentaron los diferentes juristas y gremios que fueron consultados, los cuales rechazaron algunos aspectos de la iniciativa original enviada desde el Poder Ejecutivo. Sin embargo, el día anterior informó que se le habían hecho “muchos cambios”.
La reunión de este martes se llevó a cabo con la presencia del presidente del Senado, Ricardo de los Santos (PRM-Sánchez Ramírez), quien destacó el gran empeño que han puesto los senadores para que el nuevo Código Laboral sea confeccionado de la mejor manera, a fin de ser aprobado en la actual legislatura, tanto en la Cámara Alta como en la Cámara de Diputados.
“Esta comisión ha realizado una gran labor, trabajando en jornadas extensas, incluyendo los fines de semana, con el firme propósito de dotar al pueblo dominicano de un marco regulatorio moderno y más efectivo”, dijo el representante de Sánchez Ramírez.