En una auditoría realizada al Ministerio de Administración Pública realizada por la Contraloría General de la República (CGR) se citaron algunas debilidades en diferentes áreas de la institución.
El documento de la Controlaría cita inconsistencias entre Plan Anual de Compras y Contrataciones y la ejecución de compras, diferencias en la nómina, la contribución de seguridad social, y las retenciones fiscales.
La investigación al MAP fue realizada entre el 01 de septiembre de 2020 hasta el 31 de agosto de 2021, en las cuales la Contraloría General de la República auditó los activos fijos, inventarios, las cuentas por cobrar e ingresos, acumulaciones y cuentas por pagar a corto plazo, las conciliaciones bancarias, pagos (libramientos, transferencias y cheques), las compras, el ciclo presupuestario, las nóminas y evaluamos el control interno.
En el informe se detalla que la entidad no elabora estados financieros internos acordé a lo establecidos en el manual para su elaboración remitido por la Dirección General de Contabilidad Gubernamental (Digecop)
Además, explicó no registra de manera oportuna y detallada de los activos en el sistema de administración de bienes.
Asimismo, indicó que el Ministerio de Administración Pública no realizó inventarios de bienes muebles e inmuebles de manera periódica (semestralmente) durante los años 2016, 2017, 2019, 2020, en incumplimiento con lo que establece las Normas Básicas de Control Interno (NOBACI).
“Existen dos vehículos registrados en la Dirección General de Impuestos Internos con paradero desconocido”, precisa
“El propósito era determinar si las operaciones indicadas se realizaron incumplimiento de las leyes vigentes aplicables a las instituciones estatales, así como determinar si el diseño y la operación de las políticas y procedimientos sobre las mismas, proveen una seguridad razonable sobre el funcionamiento de la estructura de control interno por el período comprendido entre el 1ro de septiembre del 2020 al 31 de agosto del 2021”, explica el documento.