El Congreso 512 organizado por el Instituto 512, reafirmó su liderazgo como el evento formativo más influyente del sector educativo dominicano.
Con una participación récord de más de 2,000 docentes y líderes educativos de todo el país, la novena edición, bajo el lema “Aprendizaje a lo largo de la vida”, abordó los principales desafíos que enfrenta hoy la comunidad educativa nacional, el uso de la inteligencia artificial en la enseñanza, los aportes de la neurociencia, la incorporación de nuevas metodologías y el fortalecimiento del carácter, las virtudes y valores para un docente ético y transformador en el aula.
La jornada fue inaugurada por Ángela Español, directora ejecutiva del Instituto 512, quien destacó que este congreso celebra a quienes no temen seguir aprendiendo, y que invertir en la formación a lo largo de toda la vida profesional del docente es apostar por el país.
La conferencia magistral de apertura estuvo a cargo de Verónica Fernández, especialista internacional en formación docente, quien presentó el tema “Educación del carácter y sabiduría docente en la era digital”.
Su ponencia ofreció herramientas clave para enfrentar los retos éticos, pedagógicos y humanos que plantea un entorno educativo cada vez más tecnológico y cambiante, desde una perspectiva reflexiva para el fortalecimiento desde el interior del docente.
Antonio Caparrós, director ejecutivo de Inicia Educación, afirmó que la educación dominicana necesita docentes comprometidos, formados y conectados con los retos del presente, y que este congreso es una muestra de lo que se puede lograr cuando se unen esfuerzos.
Durante los dos días, los asistentes participaron en conferencias, paneles, talleres y espacios de intercambio profesional. Con nueve ediciones consecutivas, el Congreso 512 se ha consolidado como un referente nacional para el desarrollo docente.