Méndez: El morbo no ayuda a las familias del Jet Set

El director del COE, Juan Manuel Méndez, pide respeto ante la tragedia del Jet Set y critica a quienes dan detalles morbosos sobre víctimas

Méndez pide respeto para las víctimas del colapso del Jet Set y sus familiares
Méndez pide respeto para las víctimas del colapso del Jet Set y sus familiares
ESCUCHA ESTA NOTICIA

El director del COE, Juan Manuel Méndez, ha hecho un llamado firme a la prudencia y profesionalismo tras las filtraciones gráficas y testimonios sensacionalistas ofrecidos por algunos rescatistas sobre las víctimas del colapso en el club Jet Set. Subrayó que estas descripciones no solo son dolorosas para los familiares, sino que también podrían acarrear implicaciones legales.

El trágico incidente, ocurrido el 8 de abril durante una presentación musical, dejó más de 200 muertos, incluido el reconocido merenguero Rubby Pérez. Las autoridades piden respeto a la dignidad de las víctimas y a los procesos forenses en curso.

Puntos clave

  • El director del COE rechaza declaraciones gráficas sobre los cadáveres.
  • Las descripciones afectan emocionalmente a los familiares.
  • Juan Manuel Méndez advierte posibles consecuencias legales.
  • Se pide profesionalismo y sensibilidad a los voceros y rescatistas.
  • La necropsia es la única fuente válida para detalles forenses.

“No es profesional describir un cadáver”, sentencia Méndez

Juan Manuel Méndez cuestionó la forma en que algunos voceros han manejado la información, indicando que exponer detalles crudos sobre las víctimas es “poco profesional y moralmente cuestionable”. Insistió en que solo una autopsia puede determinar condiciones como el tiempo de muerte y que aventurar estos datos públicamente es incorrecto.

El director del COE apeló a la empatía. “Eso lacera el alma de los familiares”, expresó al rechazar el tono morboso de algunas descripciones. También recordó que todo vocero debe destacar su preparación técnica y evitar alimentar el sensacionalismo.

Más sobre la tragedia del Jet Set

El martes 8 de abril, durante una presentación del ícono del merengue Rubby Pérez, el techo del popular club nocturno Jet Set colapsó de forma repentina. El evento, que congregaba a cientos de personas, terminó en desastre. Más de 200 personas fallecieron y decenas resultaron heridas.

Tras el incidente, varios funcionarios y rescatistas ofrecieron declaraciones a medios de comunicación detallando gráficamente el estado de los cuerpos hallados. Estas imágenes y testimonios generaron indignación entre la opinión pública y provocaron una enérgica respuesta del COE.

Posted in PaísEtiquetas

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas