La Dirección General de Migración (DGM) inició la capacitación intensiva de 400 nuevos agentes de interdicción, dentro de la estrategia institucional que incluye la formación de una nueva generación especializada para fortalecer la capacidad operativa y afrontar los desafíos en materia de seguridad y control migratorio.

La ceremonia de iniciación estuvo encabezada por el Vicealmirante Luis Rafael Lee Ballester, ARD, titular de la DGM, quien resaltó que la capacitación fue planificada para que los jóvenes, al momento de trabajar, sean garantes de los derechos inalienables de todas las personas con las que tengan que interactuar “y siempre cumplan con las normas de cortesía, humanidad y humildad que deben caracterizar a cada uno de los miembros de esta institución”.

Compromiso

El adiestramiento es avalado por la Universidad del Caribe y tiene el propósito de que quienes hacen las interdicciones cumplan los planes y objetivos de la DGM con buenas prácticas de apego a la ley y el respeto a la dignidad de las personas, sin actuaciones arbitrarias ni poner en riesgo la integridad física, mental ni la vida de ellos o de los extranjeros detenidos por estar en condición migratoria irregular.

Los exhortó, asimismo, a hacer un uso racional de la fuerza y actuar con compañerismo, solidaridad, espíritu de cuerpo, integridad, honestidad, valor, disciplina, honestidad y seguridad en sus actuaciones.

Este grupo se sumará a los 160 graduados recientemente, y se inserta en el cumplimiento de otro de los compromisos expuestos en las 15 medidas sobre asuntos migratorios anunciadas recientemente por el presidente Luis Abinader. Estos agentes impactarán de forma directa en las provincias: Elías Piña, San Juan, Dajabón, Santiago Rodríguez, Montecristi, Valverde, Barahona, Bahoruco, Independencia, Pedernales, San José de Ocoa, Hermanas Mirabal, Duarte, La Vega, El Seibo, Hato Mayor, Espaillat, Santiago y La Altagracia, donde la DGM tendrá instalaciones permanentes, como existen en otras demarcaciones.

Capacitación en leyes y manejo de crisis

Los nuevos agentes fueron seleccionados mediante una convocatoria abierta a la que postularon más de 3,000 aspirantes. Recibirán capacitación sobre leyes migratorias, manejo de crisis, instrucción de campo, prácticas de tiro y uso de armas no letales, inducción institucional, el idioma Creole, primeros auxilios, atención y respuesta frente a emergencias.

Posted in País, Panorama

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas