El Ministerio de la Mujer presentó la campaña “Vivir sin violencia, es posible” con el objetivo de humanizar y posicionar al ministerio como la institución que vela por el cumplimiento de los derechos de las mujeres, adolescentes y niñas, así como también para promover los servicios que ofrece.
Los ejes temáticos de la campaña de la institución son acciones de sensibilización y formación, asistencia legal y psicológica, casas de acogida, línea de emergencia *212 y rol institucional, los cuales apuntan a la construcción de una cultura de paz entre mujeres y hombres. A esto se suma la prevención y atención de la violencia de género e intrafamiliar, a través de testimonios que conecten con la audiencia tanto femenina como masculina.
En el evento, la ministra Mayra Jiménez presentó un resumen de los principales logros a un año de gestión, entre los cuales resaltan la implementación del “Plan estratégico por una vida libre de violencia para las mujeres, adolescentes y niñas”, la apertura de 13 casas de acogida, una política de reparación económica para mujeres víctimas de violencia y en condiciones de vulnerabilidad social y económica.
“Hemos jugado un papel fundamental en la prohibición de la dispensa que permitía el matrimonio infantil y hemos liderado la puesta en marcha de una política de prevención de embarazo en adolescentes y de uniones tempranas, la creación de una Escuela Nacional de Igualdad con cursos permanentes para instituir una cultura de paz”, expuso la funcionaria durante la presentación de la campaña.