Un grupo de jóvenes del Comité para la Defensa de los Derechos Barriales (Copadeba) presentó ayer una agenda de prioridades juveniles, que identifica los problemas y necesidades que hay en sus barrios a la vez que propone acciones y aliados clave para solucionarlos.
Se trata de un documento realizado participativamente por más de 50 jóvenes de los barrios Simón Bolívar, Las Cañitas, Gualey, Los Guandules, Guachupita y La Ciénaga (Distrito Nacional) y Los Pinos de Sabana Perdida (Santo Domingo Norte), quienes, a partir de distintos talleres, identificaron las necesidades más urgentes de sus comunidades, así como las instituciones que debían dar respuesta a estas necesidades. Además, trazaron un plan de acción para demandar y crear espacios de diálogo para abordar sus prioridades.
En ese sentido, la agenda se plantea como un instrumento estratégico y operativo para gerenciar soluciones y promover la gestión y negociación local de políticas públicas que den respuesta a las necesidades identificadas en los barrios que afectan directamente a este sector poblacional.
Entre las prioridades identificadas por barrio, de acuerdo al impacto sobre el sector juvenil, se encuentra la delincuencia y el déficit de viviendas, en el caso de Los Guandules; el embarazo adolescente, la inseguridad ciudadana y el desempleo, en La Ciénaga y la inseguridad ciudadana y la violencia intrafamiliar en Gualey.
El barrio Simón Bolívar señaló la corrupción administrativa y la falta de empleo como sus prioridades más urgentes; mientras que en Las Cañitas se priorizó la educación técnica y el desempleo. En Los Pinos de Sabana Perdida, la principal prioridad fue la de servicios básicos; y en Guachupita, se mencionó, entre otros aspectos, la falta de valoración a la población joven. Frente a estas problemáticas, los jóvenes planificaron establecer diálogos con las instituciones responsables, demandar programas barriales para los y las jóvenes que delinquen y el desarrollo de campañas de sensibilización.