El presidente Luis Abinader dejó iniciada el pasado sábado la cosecha de arroz 2025, proyectada como la más grande en la historia del país, con una producción que superará los 15 millones de quintales.

De acuerdo al Gobierno, esta gran producción fortalecerá la economía nacional y la seguridad alimentaria, además de que generará mayores ingresos para miles de productores.

Desde el municipio de Bonao, provincia Monseñor Nouel, el mandatario encabezó el acto de apertura de la cosecha de arroz 2025, la cual incorporará alta tecnología para potenciar la producción. Entre las innovaciones destaca la liberación de una nueva variedad de arroz de alto rendimiento y resistente a herbicidas, desarrollada en la estación experimental de Juma. Esta nueva tecnología, identificada como J4056-1-2, representa un avance significativo para el sector arrocero, afirmó el Gobierno.

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, destacó que esta variedad representa un salto tecnológico y económico por su mayor productividad, menor costo de producción y excelente calidad para el consumo.

En un evento que congregó a autoridades del sector agrícola, productores y representantes de asociaciones arroceras, el ministro resaltó la importancia estratégica de este rubro para la seguridad alimentaria del país y la economía de miles de familias dominicanas.

Precisó que en los últimos cuatro años, del 2021 al 2024, “alcanzamos un promedio de producción de 14.2 millones de quintales por año, cifra superior a nuestro consumo interno”.

“Exportamos alrededor de 1.5 millones de quintales a Haití cada año, y el crecimiento del turismo también impulsa la demanda. Si consideramos que cada turista consume entre 2 y 3 libras durante su estadía, los más de 11 millones de visitantes que recibimos anualmente representarían entre 330 mil y 440 mil quintales adicionales”, explicó el ministro.

Inaugura escuela

En la misma provincia, el jefe de Estado también inauguró la Escuela Básica Rafael Guaroa Moreta Batista, la cual beneficiará a 945 estudiantes y cuenta con 27 aulas.

Este plantel escolar impactará a los sectores de Santa Rosa, San José, Los Transformadores, La Central, La Privada, Palmarito, Arrocera y Juma.

En Bonao el mandatario también inauguró una escuela para unos 945 estudiantes.

Este moderno centro educativo, esperado por la comunidad, representa una significativa mejora en la infraestructura escolar de la zona, ofreciendo espacios dignos y adecuados para el aprendizaje de cientos de estudiantes.

Al hablar a los presentes, el ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, manifestó que esta escuela,que cuenta con todas las áreas necesarias tanto educativas como administrativas, tuvo una inversión de más de 166 millones de pesos.

Mandatario recorre Casa Museo Juan Trinidad

En la agenda agotada en Bonao, el mandatario también hizo un recorrido por la Galería Casa Museo Juan Trinidad Allí el gobernante expresó que el arte dominicano tiene un gran potencial en las artes plásticas. El artista Juan Trinidad aprovechó la ocasión para entregar al jefe de Estado un reloj que le regaló José Rafael Abinader, padre del presidente. También, el mandatario recibió la escultura “Trascendencia de mi presidente”, en la cual el artista plasma la visión del dignatario por el país.

Posted in País

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas