Santo Domingo, RD.- El Partido Revolucionario Moderno (PRM) compartió este miércoles un comunicado explicando que existe una diferencia clara entre la alianza “Rescate RD” y esa organización, que es su “transparencia, más controles y auditorías públicas” que los caracteriza en su paso por el Estado.
Comunicado íntegro del PRM
El Partido Revolucionario Moderno informa a la ciudadanía que en las últimas semanas, ante la fallida alianza “Rescate RD” se ha presenciado un intento lamentable de su parte de querer bajo cualquier método, presentarnos como iguales en política y no lo somos. Existe una diferencia clara entre nosotros, una que todos podemos ver: no somos iguales, demostrado en nuestro paso por el Estado con más transparencia, más controles y auditorías públicas.
Lamentamos que los resultados publicados por las más reconocidas encuestas nacionales y extranjeras los obligue a las viejas formas de hacer política. En un esfuerzo coordinado por el liderazgo de dicha “alianza” denunciamos ante el país la existencia de un plan estructurado, tendente a presentar periódicamente ataques sistemáticos a la actual gestión gubernamental cargados de falsedades.
Dicho plan, consiste en una secuencia de pasos detallados en tiempo y recursos, empleando una estrategia diseñada a fin de lograr el objetivo perseguido. En el mes de Enero presentaremos los detalles particulares.
Sin embargo, a diferencia del pasado, en este gobierno si hay un régimen de consecuencias probado, rigurosidad en los procesos, y un ministerio público que ha demostrado el valor de acompañar la transparencia a cualquier precio.
En el gobierno que encabeza el PRM las instituciones funcionan, y esto lo confirman el índice de Percepción de la Corrupción (IPC), elaborado por el movimiento Transparencia Internacional en Berlín, Alemania, o el Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC) 2023, que en sus más recientes informes detallan cómo la República Dominicana ha tenido grandes avances en los últimos 3 años. Estas instituciones internacionales independientes confirman que NO SOMOS IGUALES.
El país se encamina a decidir en el 2024 entre dos opciones. Aquella del pasado que simboliza corrupción e impunidad, frente a otra que le ha mostrado que sí podemos ser un mejor país, y que si podemos hacer cumplir las leyes, que cuando cometemos errores los reparamos, y que quienes no lo hacen lo pagan. Por eso la verdad que les damos a conocer al pueblo dominicanos: A la oposición le aterra cuando la gente contrasta, cuando la gente compara, porque NO SOMOS IGUALES.
En nuestro caso, el triunfo nos encontrará trabajando, envueltos en la construcción de nuevas formas de hacer política, conscientes de que nuestro pueblo es sabio y portador de una venturosa memoria.
Vamos a seguir haciendo de República Dominicana un mejor lugar para vivir. Vamos a seguir haciendo avanzar al país, a su economía, a las familias y al futuro.
Invitamos a la tregua que caracteriza nuestras festividades navideñas, tiempo que representa lo mejor de nosotros, esperanzados de que el año 2024 sea de armonía y respeto, y que nuestra democracia resplandezca siempre en la verdad.