Bomberos trabajan más y cobran igual después del 9-1-1

Santiago. La puesta en funcionamiento de los servicios del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 se ha traducido en mayor sacrificio de trabajo para las entidades que lo integran.

Santiago. La puesta en funcionamiento de los servicios del Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1 se ha traducido en mayor sacrificio de trabajo para las entidades que lo integran.

Solo el Cuerpo de Bomberos de Santiago de los Caballeros atendió cerca de 2,000 emergencias durante el 2017, una gran parte por conatos en sistema eléctricos, incendios residenciales y de vehículos y escape de gas.

A pesar de implicar mayores horas de esfuerzo, esto no se ha traducido en mejores condiciones salariales, al punto de que muchos bomberos han tenido que renunciar. Sin embargo, muchas de las salidas que tuvieron que hacer resultaron llamadas de falsa alarma, según expresa el coronel Alexis Moscat, jefe del Cuerpo de Bomberos. Moscat dijo que se requiere concienciar a la ciudadanía sobre esa práctica, pues muchas veces deben dejar sola la estación para atender esas emergencias.

En el fin de año se registraron dos casos, uno de llamada por fuego en una vivienda en el sector Pekín, al sur de Santiago, y luego resultó que se trataba de quema de basura. Otro amenazó con lanzarse del puente Hermanos Patiño, pero a la llegada de socorristas, bajó solo y se fue caminando.

Moscat también demandó evitar las conexiones irregulares en los tendidos eléctricos, pues solo en el mes de noviembre atendieron 52 casos por conatos en sistemas eléctricos y cinco fueron falsa alarma. El eje que integra el sistema de emergencia 9-1-1 son Salud Pública, Cuerpo de Bomberos, Defensa Civil, Amet y Policía Nacional. La que más recibe las llamadas es Salud Pública, por la cantidad de accidentados.

Comunicación permite mejor calidad de acción

“Ahora, al estar interconectados con el 9-1-1, podemos llegar más rápido a las emergencias y si ocurre un problema eléctrico también llegan los bomberos hasta que se presente una unidad de Edenorte”, dijo Moscat. El municipio de Santiago tiene cinco estaciones y la central está ubicada en la avenida 27 de Febrero con 30 de Marzo. El 9-1-1 opera desde julio del año pasado.

Posted in Región Norte

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas