Puerto Plata. Al menos 10 escuelas en proceso de construcción en la provincia de Puerto Plata, cuyos trabajos de edificación llevan entre 10 y 12 años, están completamente paralizadas.
La Asociación Dominicana de Profesores (ADP).seccional de Puerto plata denuncia que la falta de aulas representa un serio problema de déficit mientras crece la matrícula estudiantil.
Entre los casos, el gremio que agrupa a los profesionales de la educación refiere que está la escuela en la avenida Manolo Tavárez Justo, próximo a la entrada de San Marcos, y una aldea infantil que se levanta en la avenida mayor general Antonio Imbert Barreras frente al Centro Penitenciario, entre otras.
En tanto que la “Ciudad Educativa de Padre Granero” que consistiría en un Liceo, una Escuela Básica y una Aldea Infantil, todavía no se ha puesto un block, debido a que el terreno donde se erigiría fue invadido y se fundó un barrio marginado (El Bronx).
La “Ciudad Educativa de Padre Granero” fue anunciada en marzo de 2015 por el entonces ministro de Educación, Carlos Amarante Baret y hasta el primer “picazo” para iniciar esa obra se dio en un acto oficial.
Para entonces la construcción fue calculada con una inversión total de 221 millones de pesos y en abril y diciembre del 2013, tres ingenieros recibieron jugosas partidas millonarias ascendentes a RD$37,628,952.77 para realizar dichas obras, pero al parecer “se liquidaron con esos recursos”.
Los ingenieros que por rifas ganaron las contratas para realizar la “Ciudad Educativa de Padre Granero” fueron Stalin González Cruz quien en diciembre del 2013 mediante el libramiento No. 31402 cobró un avance de RD$14,073,967.12 para construir la Escuela Básica Padre Granero 2, obra que se contrató en RD$70, 369, 865.00.
La ADP espera que desde la Dirección de Edificaciones Escolares (DIE) del Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD), tome carta para terminar los centros.