El Ministerio de Salud Pública (MSP) recibió ayer por donación 160 refrigeradores desde la embajada de los Estados Unidos para el almacenamiento de las vacunas que tiene disponibles el país para combatir diversas enfermedades.

La entrega de la ayuda que se hizo a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), también servirá para fortalecer la cadena de frío y garantizar la adecuada conservación de los biológicos.

Tras recibir la donación valorada en 412 mil dólares, que también incluye dos montacargas y una aspiradora eléctrica, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, manifestó que durante años la nación norteamericana ha colaborado de manera significativa en el sector sanitario. En ese sentido, indicó que han apoyado al país para la respuesta del VIH y otras de las afecciones de salud que impactan a la población.

Dijo que los equipos recibidos, además de aumentar la capacidad de almacenamiento, garantizarán que los preparados se manejen a la temperatura requerida para que lleguen con la debida calidad a los usuarios.

Asimismo, la doctora Aida Lucía Vargas, titular de la Dirección de Inmunoprevenibles por Vacunas (DIV), declaró que con la donación se fortalecerá la vida útil de los antígenos.

“Después del agua potable, no hay un programa mejor corto efectivo que las vacunas, porque tenemos el control de muchas enfermedades”, resaltó.

Declaró que el país cuenta con 1,421 puestos de vacunación desde los cuales la población puede acceder de manera gratuita a inmunobiológicos para contrarrestar el polio, el tétano y la difteria.

Vargas explicó que los refrigeradores que tienen un sistema dual de combustible y diferentes capacidades de almacenamiento, serán distribuidos a todas las direcciones de Áreas y Provinciales de Salud.

Posted in Región Norte

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas