ESCUCHA ESTA NOTICIA

Salud. Santo Domingo, Santiago y San Cristóbal, son las zonas del país que registran la mayor cantidad de casos de dengue, enfermedad que en lo que va de año ha causado 1,821 contagios.

La información la ofreció ayer el director del Centro de Prevención y Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores y Zoonosis (Cecovez), Miguel Tejeda, quien señaló que en los próximos días iniciarán una jornada de intervención en esas comunidades para fortalecer la respuesta de prevención y control de la patología transmitida por el mosquito Aedes aegyti.

En rueda de prensa, el galeno informó que a la fecha solo se reportan ocho muertes del padecimiento, pero destacó que últimamente el virus ha adquirido un comportamiento clínico severo que expone a una defunción a los niños afectados.

Explicó que la zona capitalina favorece la reproducción del mosquito ya que está rodeada de los ríos de Haina, Ozama e Isabela, así como por la presencia de humedales en Villa Mella, y por un sinnúmero de condiciones ambientales.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), el dengue suele ocasionar cefalea, dolor detrás de los globos oculares, dolores musculares y articulares, náuseas, vómitos y agrandamiento de los ganglios linfáticos.

Indica que una persona contagiada entra en una fase crítica, cuando presenta fatiga, respiración acelerada, hemorragias en las encías o en la nariz y dolor intenso en la parte abdominal.

Posted in Salud

Más de panorama

Más leídas de panorama

Las Más leídas