Más de 649 millones de personas han sido diagnosticadas con el COVID en el mundo en casi tres años. Ahora investigadores del Reino Unido descubrieron cuánto duran los anticuerpos que se generan tras tener la infección. Incluso, señalaron que se necesita acelerar el desarrollo de vacunas nasales o inhaladas para esta enfermedad.
El estudio reveló que los anticuerpos producidos en la nariz disminuyen nueve meses después de la infección por el COVID, mientras que los que se encuentran en la sangre duran al menos un año.
Los anticuerpos presentes en el líquido nasal (conocidos como inmunoglobulina A o IgA) aportan una defensa de primera línea contra el COVID al bloquear al coronavirus cuando entra por primera vez en las vías respiratorias. Estos anticuerpos son muy eficaces para impedir que el virus penetre en las células y provoque la infección.
Sin embargo, los investigadores descubrieron que los anticuerpos nasales sólo estaban presentes en los recién infectados y eran especialmente efímeros frente a la variante Ómicron, en comparación con las variantes anteriores.
Esos resultados, que se publicaron en eBioMedicine, del grupo de revistas The Lancet Discovery Science, podrían explicar por qué las personas que se han recuperado del COVID corren el riesgo de volver a infectarse, y especialmente con Ómicron y sus linajes.
La vacunación contra el Covid es eficaz
El trabajo también descubrió que la vacunación es muy eficaz para crear y potenciar anticuerpos en la sangre, que previenen la enfermedad grave, pero tuvo muy poco efecto sobre los niveles de IgA nasal.
La primera autora del estudio fue la doctora Felicity Liew, del Instituto Nacional del Corazón y los Pulmones del Imperial College de Londres, explicó que “antes de nuestro trabajo, no estaba claro cuánto duraban estos importantes anticuerpos nasales. Nuestra investigación reveló respuestas inmunitarias duraderas tras la infección y la vacunación, pero estos anticuerpos nasales clave duraban menos que los de la sangre”
Mientras que “los anticuerpos sanguíneos ayudan a proteger contra la enfermedad -comentó-, los anticuerpos nasales pueden prevenir la infección por completo. Esto podría ser un factor importante detrás de las infecciones repetidas con el coronavirus SARS-CoV-2 y sus nuevas variantes”. Además, los investigadores señalaron que se necesitan estudios que estudien directamente estos anticuerpos nasales y las reinfecciones para confirmar sus resultados.
En la investigación también participaron científicos de la Universidad de Liverpool. Estudiaron a casi 450 personas que habían sido hospitalizadas por el COVID entre febrero de 2020 y marzo de 2021, previo a la aparición de la variante Ómicron y antes de la distribución y la aplicación de la vacuna.
Fuente: Infobae