Senadores de EEUU quieren elevar a 400 millones ayuda humanitaria a Venezuela

Un grupo bipartidista de senadores de Estados Unidos presentó este miércoles un proyecto de ley que pretende elevar hasta los 400 millones de dólares la ayuda humanitaria a Venezuela, que ha recibido en asistencia unos 76 millones del Gobierno estadounidense hasta el momento.

jefe del Comando Sur de EEUU
jefe del Comando Sur de EEUU

Washington, (EFE).– Un grupo bipartidista de senadores de Estados Unidos presentó este miércoles un proyecto de ley que pretende elevar hasta los 400 millones de dólares la ayuda humanitaria a Venezuela, que ha recibido en asistencia unos 76 millones del Gobierno estadounidense hasta el momento.

“El objetivo principal es apoyar a Juan Guaidó y sus esfuerzos para restaurar la democracia en Venezuela. Esta es una propuesta integral, desde ayuda humanitaria hasta sanciones”, dijo el senador demócrata Bob Menéndez en una rueda de prensa telefónica.

Desde que el líder opositor Juan Guaidó se proclamara presidente encargado de Venezuela en enero pasado, EE.UU. ha anunciado en total 76 millones de dólares en asistencia humanitaria para el país, mucha en forma de suministros médicos y que se encuentra en unos almacenes en la frontera de Venezuela con Brasil y Colombia.

En caso de que la propuesta de ley liderada por Menéndez y su colega republicano Marco Rubio sea aprobada en el Senado, EE.UU. aumentará su asistencia hasta los 400 millones de dólares siempre que la Cámara de Representantes y el presidente estadounidense, Donald Trump, lo autoricen.

“Esta legislación ofrecerá ayuda humanitaria y la asistencia necesaria a largo plazo en la restauración del orden democrático en Venezuela”, apuntó al respecto Rubio en un comunicado conjunto.

Por su parte, Menéndez argumentó que la propuesta otorga a la Administración de Trump “las herramientas diplomáticas necesarias para ir más allá de promesas y establecer una estrategia robusta y pacífica que le permita proteger los derechos humanos y la democracia de Venezuela”.

Posted in Destacado, Internacionales, PanoramaEtiquetas

Más de destacado

Más leídas de destacado

Las Más leídas