El Ministerio de Educación (MINERD) conformó el Equipo Nacional de Gestión de Riesgos, que fungirá como facilitador para la conformación de los comités de gestión, en prevención ante la ocurrencia de emergencias y desastres en las escuelas.
El MINERD dijo que los técnicos regionales servirán además de monitores y validarán los avances en los planes de respuesta de los centros.
“El objetivo primordial de la institución es salvaguardar la vida de los estudiantes y de todas las personas que forman la comunidad educativa en casos de emergencia y garantizar el derecho a la educación de los alumnos antes, durante y después de cualquier evento”, explicó la entidad en un comunicado.
Indicó que el Equipo Nacional de Gestión de Riesgos, integrado por técnicos representantes de las 18 Regionales de Educación, fue capacitado durante un taller de tres días que realizó el Programa de Gestión de Riesgos del MINERD, dirigido por su coordinadora, Milagros Yost.
El taller tuvo como facilitadora a la consultora del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Miguelina Tactuk, señaló.
“El objetivo final es que todos los centros educativos estén en condiciones de identificar sus amenazas, vulnerabilidades, capacidades e identificar los escenarios de riesgos que se puedan presentar en sus planteles para preparar la comunidad educativa”, explicó Tactuk.
La consultora dijo que el proceso de capacitación aborda también que dentro de los planes de las escuelas se conformen las brigadas operativas de evacuación, primeros auxilios, extinción de incendios y evaluación de daños.
Nora Pieter, especialista en infraestructura, y los técnicos nacionales del MINERD Adeidania Florentino y Nelson Salas, que forman parte del Programa de Gestión de Riesgo, apoyaron la realización del taller.