Ejercítate y disfruta la Navidad sin aumentar de peso

Una rebanada de bizcocho  tiene 320 calorías, por lo que una mujer que pesa 130 libras debe nadar 50 minutos o caminar una hora para quemar las calorías de ese postre. Una taza de ponche de crema tiene 342 calorías y para quemar esas…

Una rebanada de bizcocho  tiene 320 calorías, por lo que una mujer que pesa 130 libras debe nadar 50 minutos o caminar una hora para quemar las calorías de ese postre.

Una taza de ponche de crema tiene 342 calorías y para quemar esas calorías hay que trabajar una hora en el jardín o barrer las hojas secas durante 100 minutos. Una copa de seis onzas de vino blanco tiene 120 calorías y  para quemar esas calorías habría que irse de compras durante 48 minutos.

Y,  una taza de relleno de pavo (350 calorías) te costará entrenar con pesas durante 75 minutos o pedalear la bicicleta durante 40 minutos.

Durante la época navideña, es fácil sucumbir ante todas las comidas y festividades a tu alrededor y dejar de lado tu estilo de vida saludable.

Con frecuencia, creemos que simplemente lo retomaremos con la llegada del nuevo año. Sin embargo, si has hecho el esfuerzo de mantenerte en forma todo el año, no olvides tus metas durante las festividades. Más bien, establece otras metas más realistas y busca la manera de seguir obteniendo los beneficios de un programa de ejercicios. Así podrás pensar en otra resolución para el año 2014

Una nueva meta para la temporada de fiestas, que  finaliza el 6 de enero, pudiera ser ejercitarte más en casa.

En esta época estamos muy ocupados y posiblemente no tengamos tiempo de ir al gimnasio o quizás viajemos para visitar a la familia. Empieza por apartar un tiempo para hacer tus ejercicios. Haz una cita contigo mismo(a) para  realizar cualquier tipo de actividad física y considérala una reunión muy importante.

Entonces, ponte la ropa de ejercicios. No hagas ejercicios en pijamas y pantuflas. Es más probable que te esfuerces más durante el ejercicio si estás vestido(a) adecuadamente. También debes asegurarte de decirle a tu familia que tu tiempo para el ejercicio es importante para ti y que no deben interrumpirte.

Algunas ideas para ejercitarte en casa incluyen los vídeos (escoge tu favorito – yoga, pilates o aeróbicos, entre otros), abdominales, lagartijas, flexiones de piernas (sentadillas), zancadas, bailar y diferentes ejercicios de fuerza, por ejemplo.

Si estás viajando, es fácil hacer estos ejercicios en casa de tus parientes o en una habitación de hotel. Finalmente, escribe un diario de tus logros. Esto puede motivarte mucho y te ayudará a saber si ya lograste tu meta y si estás listo para establecer otra.  

  De hecho, tus metas para estar en forma durante las fiestas pueden también incluir a tu familia. Puedes tratar de incorporar actividades físicas en la vida de todos planificando una caminata/carrera divertida para la familia en el día de Navidad o de despedida de año.

Esto hará que las personas se ejerciten regularmente para estar en buena forma y poder participar en el evento. Incluso, hasta puedes tentar a la familia diciéndoles que traigan premios para los primeros cinco ganadores. ¡Esto podría convertirse en una tradición familiar divertida!

Las Navidades son épocas muy agitadas y de mucha tensión para todos por las fiestas, compras, viajes y agasajos, los cuales pueden cambiar completamente nuestra rutina diaria. Sin embargo, no sacrifiques tu rutina de ejercicios por eso.

Lo más sencillo es tener todo planificado, de manera que cuando ocurra alguna eventualidad sepas cómo manejarla, ya sea haciendo ejercicio en casa o simplemente escapándote para hacer una caminata rápida cuando tengas la oportunidad.

Recuerda que está bien si no haces ejercicio un día. Sólo concéntrate en aquellas metas que te ayudarán a mantener tu condición física actual. ¡No te des por vencido(a)!

Baila zumba
La zumba, una rutina aeróbica con música latina, puede ser parte de un efectivo programa para perder  o mantenerte en forma  estas navidades, especialmente cuando se combina con una dieta baja en calorías.

Este nuevo modo de ejercitarse combina movimientos de baile inspirados en la música latina con ejercicios de tonificación corporal y culturismo. Una clase de una hora quema entre 350 y 900 calorías, dependiendo del nivel de intensidad y otros factores como  el tipo de cuerpo, la energía ejercida, el rango de movimiento, la edad y el género.

Si quemas 500 calorías más de las que consumes cada día, perderás entre media y una libra por semana. Puedes lograr esto disminuyendo tu ingesta de alimentos y aumentando tu actividad.

Por ejemplo, si se reduce la ingesta de calorías a 200 por día y se aumenta el nivel de actividad para quemar 300 calorías por día, como sucede en una hora de zumba, es posible perder 1 libra por semana. Los expertos  recomiendan la pérdida de peso gradual para una pérdida de grasa corporal segura y efectiva a largo plazo.

Si te gusta bailar, te resultará  un buen ejercicio aeróbico que te permitirá ponerte en forma de una manera más amena. Puede que al principio te resulte difícil seguir la coreografía, pero con la práctica te convertirás en todo una experta.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas