Empresario reclama se haga justicia en caso de estafa

 El Grupo Bocel espera que el próximo día 16 la justicia se haga valer y condene a Carlos Lama, por un fraude en contra de esta…

 El Grupo Bocel espera que el próximo día 16 la justicia se haga valer y condene a Carlos Lama, por un fraude en contra de esta y otras empresas por 120 millones de pesos.

El empresario Rubén Reynoso, presidente del Grupo Bocel, y el abogado Guillermo Estrella se quejan del resultado de la audiencia del pasado 19 de diciembre, cuando el juez interino Henry Valentín Domínguez Domínguez, de manera administrativa, le otorgo al acusado una simple fianza, a través de una compañía de la que dijo no tiene capacidad para emitirla “en un acto clandestino y con el soporte de personas que cuentan con mucho poder y tráfico de influencia”, precisaron. Advirtieron que en las próximas horas someterán ante el Consejo del Poder Judicial la cancelación del juez Domínguez Domínguez, de quien dicen que al impartir justicia “sirvió de manera viciada y oscura para otorgarle la libertad a este señor”.

También someterán ante el Director General de Ética e Integridad Gubernamental, Marino Vinicio Castillo, una instancia en la que piden investigar lo acontecido en este proceso, alegando que “los abogados recientemente contratados para asumir la defensa de Lama pertenecen a la oficina de abogados del procurador General, Francisco Domínguez Brito. Estrella indica que se monto todo un contingente para evitar que las demás órdenes de arresto en contra de ese ciudadano fueran ejecutadas.

Contra Carlos Lama hay diferentes acusaciones, pero el caso que se conocerá este día 16 se trata de cheques emitidos sin la debida provisión de fondos.

Contra el imputado hay procesos por lavado de activos, bancarrota fraudulenta, estafas, abusos de confianza y asociación de malhechores, los cuales involucran además a su hermano Oscar Ramón y a su padre Oscar Lama Sahif.

Largo proceso
Reynoso explicó que el acusado huyó desde Miami, primero hacia Belice, luego hacia Guatemala y fue extraditado desde Colombia en septiembre del 2012.

“Una persona a la que traen extraditada no es porque ha jugado, es porque ha hecho algo excesivamente mal y el fraude que ellos cometieron, no solo fue a Rubén Reynoso y a Molinos del Cibao, sino a una gran cantidad de personas que con mucho sacrificio hicieron sus capitales, incluyendo a familiares de él”. dijo.

El imputado, según explicó, fue liberado en diciembre del 2012, por una medida administrativa de un juez interino. Tanto Rubén Reynoso, como Estrella se preguntaron “en caso que se tenga que pedir la extradición de los demás involucrados, ¿quién firmaría ? ya que de hacerlo el procurador, Francisco Domínguez Brito, siendo su hermano el titular de este caso, se convertiría cómplice”.

En septiembre pasado la Cámara Penal de la Corte de Apelación del Distrito Judicial de Santiago impuso a Carlos Lama el pago de una garantía económica de RD$75 millones, impedimento de salida y presentación periódica. l isabel guzman

Dice que Grupo Bocel lleva 47 años de servicio

Rubén Reynoso recordó que forma parte una empresa familiar que viene trabajando desde 1965,  que tiene 47 años dando al país productos de calidad y en la actualidad emplean 1,700 personas de manera directa, por lo que cualquier  situación negativa que les afecte, incide en todos los empleados.

 Con relación a la situación de el país, dijo que todos deben ayudar al presidente Danilo Medina y que la reforma fiscal, aunque se ha considerado excesiva, era necesaria, ya que el mandatario encontró el país muy mal “creo que debemos aportar un poco”, dijo el empresario.  

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas