Enramada sirve como escuela a 145 niños

Loma de cabrera. Dos enramadas prestadas sirven para albergar a 145 estudiantes de la comunidad El Aguacate de este municipio de Dajabón.

Enramada sirve como escuela a 145 niños

Loma de Cabrera.-Dos enramadas prestadas por la comunidad sirven para albergar a 145 estudiantes de la comunidad El Aguacate de este municipio, perteneciente…

Loma de cabrera. Dos enramadas prestadas sirven para albergar a 145 estudiantes de la comunidad El Aguacate de este municipio de Dajabón.El viejo plantel que los albergaba  fue demolido en septiembre del 2011, al inicio del año escolar, para dar paso a una nueva escuela, pero la lentitud en los trabajos mantiene preocupados a maestros, alumnos y padres. En la tanda matutina imparten hasta el octavo grado y en la tarde el preescolar y hasta cuarto de primaria.

El profesor Víctor Ricardo Rosa narró que cuando llovizna o hace fuerte brisa tienen que despachar a los estudiantes. “Lo que esperamos es que los trabajos iniciados sean terminados lo antes posible para que nuestros niños acudan a clases en un espacio seguro”.

“Ya no aguantamos ver nuestros hijos en esa situación. Las autoridades tienen que condolerse de nosotras las madres, que vemos como nuestros niños soportar la inclemencia del tiempo, el polvo y las lluvias”, expresó Mercedes García residente en la zona.

Posted in Sin categoría

Loma de Cabrera.-Dos enramadas prestadas por la comunidad sirven para albergar a 145 estudiantes de la comunidad El Aguacate de este municipio, perteneciente a la provincia Dajabón.                                                                                  

El viejo plantel fue demolido en septiembre del 2011 al inicio del año escolar para dar paso a una nueva escuela, pero la lentitud en los trabajos mantiene preocupados a maestros, alumnos y padres.                                                                        

En la tanda matutina imparten hasta el octavo grado y en la tarde el preescolar  y hasta cuarto de primaria, en medio del polvo que se levanta debido a las condiciones de las ranchetas.                                                                                               

Los de preescolar ocupan una enramada y los de más edad otro espacio que carece de agua potable, debido a que la laguna utilizada para brindar el servicio se secó.                                                                                                                 

El profesor Víctor Ricardo Rosa narró a El Caribe, que muchas veces cuando llovizna o hace fuerte brisa tienen que despachar a los estudiantes pues el local habilitado es inseguro.                                                                                                            

 “Lo que esperamos es que los trabajos iniciados sean terminados lo antes posible para que al menos nuestros niños acudan a clases a un espacio seguro”, indica Rosa.                                                                                                           En la rancheta de mayor espacio funcionan tres aulas y la dirección de la escuela, dividas con cartón.                                                                                

“Ya no aguantamos ver nuestros hijos en esa situación. Las autoridades tienen que condolerse de nosotras las madres que vemos como nuestros niños tienen que soportar la inclemencia del tiempo, el polvo y las lluvias”, expresa Mercedes García residente en la zona.                                                                                

En la comunidad El Aguacate vive prácticamente estancado en el pasado. Sus calles están deterioradas, carecen de los servicios de agua y la energía eléctrica lleva a veces.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas