Experto dice que jueces y población no piensan igual

El magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la provincia Córdoba, Argentina, Armando Andruet, sostuvo que existen dos imaginarios distintos respecto al Poder judicial.Andruet refirió que uno de ellos es en el que los jueces creen…

El magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la provincia Córdoba, Argentina, Armando Andruet, sostuvo que existen dos imaginarios distintos respecto al Poder judicial.

Andruet refirió que uno de ellos es en el que los jueces creen que el Poder Judicial está relativamente bien o poco mal y otro en el que la sociedad cree que en realidad está bastante mal o poco bien.

“Hace falta dinero que ayude al Poder Judicial a dar respuesta satisfactoria a la ciudadanía, pero también hace falta voluntad judicial de comprender estos dos imaginarios”, precisó el jurista al dictar la conferencia “La ética judicial como generadora de confianza pública”, auspiciada por el Observatorio Judicial Dominicano (OJD), de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), y el Decanato de Derecho de la Universidad Acción Pro-Educación y Cultura (Unapec).
Indicó que en la mayoría de los países del mundo, el tema de la credibilidad en los poderes judiciales presenta un índice relativamente bajo o intermedio y atribuyó esa realidad a varios factores.

“De cien personas que acuden al Poder Judicial, al menos cincuenta se sienten frustradas en sus expectativas las cincuenta restantes no tienen la satisfacción total de lo que esperan, de lo que desean.”

Planteó la necesidad de evaluar las debilidades y flaquezas de los jueces que generan que las personas pierdan confianza en el Poder Judicial sobre todo cuando infringen la ley amparados en su condición de administradores de justicia.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas