Gobierno podría pedir sanción arancelaria contra Haití

Santiago.-El ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón consideró como una falta de consideración de las autoridades haitianas a la relación que mantiene la República Dominica con Haití y atribuyó a un asunto…

Santiago.-El ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón consideró como una falta de consideración de las autoridades haitianas a la relación que mantiene la República Dominica con Haití y atribuyó a un asunto económico el imponer una veda ahora al material plástico dominicano.  

Advierte que podría solicitar ante la Organización Mundial de Comercio el levantamiento de la medida o una sanción arancelaria a las exportaciones de Haití. 

Reconoce que el proceso sería largo y costoso que las autoridades dominicanas deberían evaluar.

Informó que el Ministerio de Industria y Comercio se mantiene atento junto a las demás autoridades del gobierno dominicano para ver si proceden o no.

El funcionario cree que se trata de un patrón de comportamiento que se inició con el tema de los pollos y huevos y ahora con los plásticos.

“Las informaciones que tenemos es que esto obedece a los intereses comerciales en Haití que pretenden importar productos que se suponen son biodegradables desde otros orígenes”, dijo Del Castillo Saviñón.

Expresó que la República Dominicana tiene abierta la opción de alegar que Haití ha aplicado una medida restrictiva del comercio de manera irregular sin cumplir con los procedimientos de organización.

“Obviamente, Haití tiene el derecho soberano de tomar las decisiones que entienda, pero me parece que de nuevo hay intereses comerciales en Haití que están que están influyendo en la decisión que está tomado el gobierno haitiano”, apuntó Del Castillo Saviñón.

Considera como una medida restrictiva al comercio, que está para fines de aplicación.

“Aún se considere que Haití tiene fundamento por el tema medioambiental, debe ser previamente notificado a la Organización Mundial del Comercio y ninguno de estos procesos se ha cumplido”, puntualizó.

Dice que se quiere el alegar de daños medio ambientales cuando la verdad es que se ha aplicado sin cumplir con los procedimientos de la OMC. El funcionario habló previo a participar en la inauguración de la planta de energía solar del Aeropuerto Internacional Cibao.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas