Danilo: “Salud no puede seguir siendo angustia para los dominicanos”

Promover la afiliación del 90% de la población al Seguro Familiar de Salud, crear una Red de Emergencias de Salud Integrada que garantice la atención de los pacientes en situaciones de emergencia y el otorgamiento de 50 mil pensiones solidarias…

Promover la afiliación del 90% de la población al Seguro Familiar de Salud, crear una Red de Emergencias de Salud Integrada que garantice la atención de los pacientes en situaciones de emergencia y el otorgamiento de 50 mil pensiones solidarias para envejecientes pobres, son algunas de las medidas anunciadas por el presidente Danilo Medina en materia de salud.

Durante su discurso de juramentación, el mandatario también prometió transformar el sistema sanitario con una reforma integral del sector que mejore la atención y reduzca el gasto familiar en salud.

El mandatario insistió en que la salud no puede seguir siendo un factor de empobrecimiento y de angustia para los dominicanos, por lo que se empeñarán para que la seguridad social ofrezca verdadera protección de ese derecho.

Para ello, dijo que desarrollará el Sistema Nacional de Salud, con la integración del Ministerio de Salud Pública y del Instituto Dominicano de Seguro Social en una Red Única de Servicios Públicos, que tendrá a Salud Pública como órgano rector del sistema, profundizando la separación de funciones y la descentralización.

Danilo Medina también anunció la firma de un decreto que elimina la comisión de reforma del sector salud, cuyas funciones dio por completadas.

Fortalecer la atención primaria

Paralelamente se desarrollará un modelo de atención con servicios de primer nivel y atención primaria cercana a las familias y prometió concluir la remodelación y reequipamiento de los hospitales intervenidos.

Indicó que el personal asistencial y directivo será seleccionado mediante concurso, al tiempo de aplicar una política salarial que reconozca los méritos y el buen desempeño, “que reduzca las injusticias salariales acumuladas y garantice a los trabajadores de la salud las pensiones dignas que merecen”.

Igualmente, se desarrollará una Red de Emergencias de Salud Integrada, que garantice la atención de los pacientes con situaciones de emergencia y su traslado ordenado y seguro, cuando deban ser referidos a otros centros hospitalarios.

Asimismo, habló de fortalecer y extender progresivamente el sistema 9-1-1, los Centros de Coordinación de Emergencias (CRUED) y a realizar un esfuerzo conjunto entre el sector público y el sector privado, “para que nunca más un paciente tenga que ver su vida en peligro por no ser aceptado en el centro médico más cercano porque no dispone de los recursos necesarios”.

Seguridad Social

Medina dijo que promoverá reformas que permitan que al menos el 90% de la población sea afiliada al seguro familiar de salud, incluyendo a los pensionados y discapacitados.

También prometió mejorar el sistema de pensiones, garantizando un retiro digno a los trabajadores, mediante cuentas de capitalización individual que aseguren a los ahorristas un rendimiento que haga posible los niveles de pensión que la población necesita.

“Simultáneamente impulsaremos el sistema de pensiones de reparto del Estado y respaldaremos iniciativas para mejorar los subsidios y pensiones laborales. “Pondremos al alcance de las grandes mayorías la atención, la protección y el bienestar que todavía no alcanzan a todos por igual”, dijo.

Atención especial para la niñez y discapacitados 

En estos cuatro años se elevará a cinco el número de Centros de Atención a la Infancia con Discapacidad (CAID), se desarrollará el programa de Tamizaje de Recién Nacidos para detección temprana de posibles enfermedades congénitas y se articularán las Estancias Infantiles a la Red de establecimientos del Instituto Nacional de Atención Integral a la Primera Infancia. También se garantizará el acceso a medicamentos a precios justos.

Posted in Sin categoría

Más de

Más leídas de

Las Más leídas