El pasado mes de julio corría la noticia de que “Netflix” abordaba de una vez por todas en Latinoamérica. Sí, esa plataforma de vídeo que ofrece películas y series de televisión, a cambio de una cuota de suscripción mensual, podría ser del disfrute de los latinos, incluyendo a los dominicanos, en menos tiempo del estipulado.
“Netflix” comenzó a expandirse en el día de hoy arribando en portugués a Brasil, pero en República Dominicana – al mismo tiempo que en México y El Caribe- llegará el próximo lunes 12 de septiembre. ¿Más rápido de lo que esperabas? Sí, y también más barato de lo que pensaste. Al mismo precio que en Estados Unidos, por tan sólo U$7.99 dólares (RD$303.62 pesos dominicanos) se podrá disfrutar de una de las formas más económicas de ver películas y series de televisión legalmente, y todo a través de Internet.
Otros de los países que disfrutarán de este servicio, de los 43 anunciados para finales de este año, incluido España, son Argentina (ARS$39.00), Uruguay y Paraguay (US$7.99), Chile (CLP$3.790), Bolivia (US$7,99), Colombia (COL$14.000), Venezuela, Perú y Ecuador (US$7,99).
Aunque todavía no se tiene claro cuál será la programación disponible en Latinoamérica, este avance que “volvía loco” a todo aquel que en su entonces viajó a Estados Unidos sin conocer de qué se trataba, es toda una realidad para el mundo hispano, el cual tendrá la oportunidad, a tan sólo un “clic”, con unos chelitos extras, y en idiomas como inglés, español y portugués, de entrenerse sin necesidad de moverse de su asiento.
¿Cuál es la ventaja? Pues que de forma ilimitada y sin pagar recargos podrás ver todas las películas y series de televisión que desees. Armarás tu colección, y podrás repetirlas las veces que quieras durante el tiempo de tu alquiler. Esto es algo que aún no has podido hacer a tráves de ninguna red, pues “Netflix” provee formatos largos de alta calidad, a diferencia de páginas streaming como YouTube.
Sobre el servicio. Comenzó en el año 1997 enviando películas a domicilio a través de correo. Sin embargo, en el 2007 “Netflix” se convirtió en un negocio de alquiler de películas y series de televisión vía streaming que permitía ver los contenidos por Internet desde diversos dispositivos electrónicos como televisores, tablets PC, consolas de videojuegos y smartphones. Pero todo esto nunca fue gratis, pues para poder disfrutarlo se pagaba una suscripción mensual que te da acceso a todos los contenidos ofrecidos por el servicio.
Se dice que “Netflix” es la compañía que llevó a la quiebra a los tradicionales negocios de alquiler de películas en Estados Unidos, convirtiendóse en un negocio multimillonario y con millones de suscriptores, y que por el momento sólo ha estado disponible para Estados Unidos y Canadá.