El presidente de la SCJ, Jorge Subero Isa, encomendó a Dios para que proteja e ilumine a todos los responsables que se verán involucrados en los cambios que actualmente está sufriendo el Poder Judicial, puesto que sin la seguridad jurídica que proviene de este poder, el país jamás se habría desarrollado económicamente como lo ha hecho.
“Estoy plenamente seguro que sin la seguridad jurídica que emana de este poder judicial, el país no se hubiese desarrollado económicamente en los niveles que se encuentra en este momento”, manifestó Subero Isa.
Asímismo, recalcó que más allá de las modernizaciones que se haga a la jurisdicción inmobiliaria, hay que tener un compromiso e identificarse con las instituciones, “hay que reconocer que somos servidores públicos y estamos para servir a la ciudadanía”.
También se refirió a las condiciones deplorables en las que se trabaja y que tiene el Palacio de Justicia de Santo Domingo y calificó como un dolor de cabeza la situación que vive la provincia en torno al Palacio de Justicia.
Al referirse sobre el sometimiento que se le hizo en el día de ayer a varios notarios, acusados de negociar inmuebles con nombres de personas fallecidas en Santiago, dijo que la Dirección General de Títulos no le ha entregado a la Suprema una acusación formal y que dada la situación, el pleno se apoderaría del caso.
Con relación al juicio disciplinaria que se le sigue al magistrado Francisco Mejía Angomás por las irregularidades cometidas durante su función, dijo que ya en este mes se estará concluyendo.
En el marco del cierre del programa “Consolidación de la Jurisdicción inmobiliaria” auspiciada por el Banco Interamericano de Desarrollo, la Suprema y otras instituciones a un costo de 13 millones de dólares.