El alcalde de la ciudad, Doctor Gilberto Serulle, le hizo un llamado al pueblo de Santiago para que haga una evaluación de su obra de gobierno, que ha impactado positivamente, en la ciudad y la gente del municipio.
“Quiero que me evalúen por mis obras, más de 500 , que han transformado a la ciudad y beneficiado a cientos de personas pobres, al tiempo que hemos solucionado problemas impactantes en la circulación vial, medio ambiente, instalaciones deportivas y parques” añadió.
Indicó que todo eso ha sido hecho pese a que el ayuntamiento local es deficitario, porque solo recibe el 2,5 de un presupuesto que por ley debe ser de 10 por ciento del producto interno Bruto, que es lo que corresponde al ayuntamiento.
“He recibido una solidaria ayuda del sector empresarial, que no nos ha dejado solo en momentos que intervenimos las cañadas y le construimos apartamentos a sus residentes, que hoy viven de manera decente.
Empero Serulle dijo que le agradece al gobierno de Danilo Medina la aplicación de la capa asfáltica que se aplica en calles y avenidas del municipio.
Indicó que ese esfuerzo del Presidente envuelve una inversión de alrededor de tres mil millones de pesos, inversión imposible para la alcaldía, y reconoció los aportes que han hecho los gobiernos del PLD, a la transformación del país.
El alcalde de la ciudad y candidato por el PRD a la misma posición, dijo que en relación a la capa asfáltica que se está aplicando en la ciudad, forma parte de un compromiso firmado con el Ministerio de Obras Públicas y su incúmbete Gonzalo Castillo.
“Con el ministro de Obras Publicas firmamos un acuerdo y el asfaltado es parte del mismo, por eso hemos quedado sorprendido de que un candidato ande diciendo que eso es obra suya, cuando todos sabemos que no es verdad”, aseguró.
El alcalde de la ciudad ofreció sus declaraciones en el canal 55, del programa televisivo Diario55, El café de Diarios, que conducen los periodistas Luis Trinidad y Edison Meléndez.
En relación a los fraccionamientos de los municipios, expresó que en Europa, eso ocasionó grandes pérdidas económicas y financieras, por la quiebra de eso municipios que carecían de las características e infraestructuras para su funcionalidad.
Lo que indica que en Cienfuegos, un sector del municipio que tiene más de 100 mil habitantes, en el que ha hecho cuantiosas inversiones, surgió como un barrio sin ningún plan de territorial y en medio de la informalidad.
Sobre los bomberos del municipio, dijo que el Distrito Nacional recibe unos 53 millones de pesos, mientras que los Bomberos de Santiago reciben unos 400 mil pesos al año, lo que coloca a la ciudad en una situación de limitaciones financieras.